fbpx
jueves, 7 de agosto de 2025
Imagen aérea de Pozuelo de Calatrava
Imagen aérea de Pozuelo de Calatrava
El próximo sábado - 06 agosto 2025 - Ciudad Real

En Pozuelo de Calatrava y en gran parte de La Mancha, basta con lanzar un sonoro «uda» para que todo el mundo entienda lo que se quiere decir. Los distintos diccionarios de habla manchega que circulan por redes sociales e internet lo definen como «interjección de desprecio, usada antaño para espantar a los perros y hoy, con tono burlón o tajante, para mandar a hacer puñetas a alguien».

Una expresión rotunda, directa, muy nuestra, que ha sobrevivido al paso del tiempo y que forma parte del repertorio cotidiano del lenguaje popular manchego.


Tanto es así que Pozuelo de Calatrava ha decidido rendirle homenaje con el I Certamen Internacional del Uda Pozueleño, una propuesta nacida de la iniciativa vecinal y acogida con entusiasmo por el Ayuntamiento, que tendrá lugar el próximo sábado, 9 de agosto, a las 17:00 horas en la Plaza de España, coincidiendo con el tradicional Encuentro de Peñas y Concurso de Migas.

Será un evento festivo, espontáneo y lleno de humor, donde los participantes deberán demostrar su dominio del «uda» más auténtico, en una especie de competición oral en la que se valorará la fuerza, el estilo y la gracia con que se pronuncie esta peculiar interjección.

El alcalde del municipio, David Triguero, ha asegurado que la propuesta llegó al Ayuntamiento de la mano de un grupo de vecinos que «se habían juntado y pensaron que esta palabra forma parte de nuestra identidad, de nuestras raíces».

Triguero ha señalado que no se trata de un certamen al uso, sino de una idea simpática, con intencionalidad lúdica, «que no hay que sacar de contexto», y que se desarrollará «en un ambiente distendido, entre peñas, amigos y familias».

«Se nos conoce mucho con esta expresión», ha reconocido el alcalde, subrayando que el certamen es también una forma de poner en valor aquello que identifica a los pozueleños. «Desde el equipo de Gobierno estamos abiertos a recibir sugerencias y, conjuntamente, tratar de llevarlas a cabo», ha concluido

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 70 times, 27 visits today)