La renaturalización del patio del CEIP Alcalde José Cruz Prado, mejorar el aspecto visual de los antiguos silos de la carretera de Valdepeñas, aumentar la iluminación en la avenida de los Descubrimientos y la instalación de un semáforo en dicha vía han sido las propuestas más votadas por los ciudadrealeños en la primera edición de los presupuestos participativos puestos en marcha por el Ayuntamiento de Ciudad Real.
Así lo ha dado a conocer este lunes el portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Guillermo Arroyo, durante la rueda de prensa semanal para informar de los asuntos adoptados por la Junta de Gobierno Local.
El proyecto más votado en estos “pioneros presupuestos” ha sido la renaturalización del patio del colegio Alcalde José Cruz Prado, con 922 apoyos, seguido por la pintura de la fachada de los silos de la carretera de Valdepeñas, que ha recibido 172 votos.
En tercer y cuarto lugar se sitúan la mejora de la iluminación y la instalación de un semáforo en la avenida de los Descubrimientos.
Entre las siguientes iniciativas mejor valoradas se encuentran la adecuación del parque de la calle Islandia, la rehabilitación del acerado y asfaltado de la calle Alfonso Eanes y la señalización para prohibir el tránsito de patinetes por las aceras.
El portavoz municipal ha agradecido «la implicación de todas las personas que han propuesto, participado y colaborado en este proceso», y ha asegurado que Ciudad Real da un paso firme hacia una gestión más participativa y transparente.
400.000 euros
Arroyo ha destacado que se trata de «un proceso pionero en este Ayuntamiento», que ha permitido a los vecinos decidir en qué proyectos invertir una parte del presupuesto municipal. En esta primera edición se han destinado 400.000 euros, y el balance, según el portavoz, «ha sido muy positivo».
En total, 1.877 personas han participado en la votación y se han emitido 3.900 votos, ya que cada participante podía elegir hasta cuatro proyectos.
Además, han recibido apoyos un total de 124 propuestas, un dato que, en palabras de Arroyo, demuestra «la gran implicación y el compromiso de la ciudadanía con su ciudad y su entorno urbano».
Ampliación del punto limpio
Por otro lado, Arroyo ha informado de la reconversión del Punto Limpio de Ciudad Real en un “punto vivo”, con una inversión de 275.000 euros y un plazo de ejecución de cinco meses.
El objetivo de esta actuación es modernizar y ampliar las instalaciones de recogida de residuos, pasando de 1.200 a 2.500 metros cuadrados de superficie útil.
Además, se mejorará el cerramiento perimetral y el sistema de control de acceso, incorporando videovigilancia para reforzar la seguridad y control de los vertidos.
El nuevo diseño permitirá aumentar de ocho a quince los puntos de recogida, incorporar un sistema de control de admisión de materiales valorizables y habilitar un espacio específico para residuos informáticos, con el fin de optimizar su tratamiento y reutilización.
“Se trata de una inversión de futuro, muy importante para la gestión sostenible de los residuos urbanos”, ha subrayado Arroyo.
Asimismo, se han aprobado también los pliegos para la adquisición de un camión con grúa, valorado en 125.000 euros, y se ha adjudicado la compra de un vehículo 4×4 tipo pickup para Protección Civil, con un importe de 70.000 euros, destinado a reforzar la capacidad operativa del servicio y mejorar la seguridad en intervenciones.
Finalmente, el portavoz municipal ha informado que el Ayuntamiento ha firmado un convenio con el colegio Hermano Gárate Salesianos para que estudiantes de Formación Profesional de Grado Superior en Administración y Finanzas puedan realizar prácticas de tres meses en dependencias municipales.
