fbpx
viernes, 12 de septiembre de 2025
Imagen de archivo de una fábrica de microchips
Imagen de archivo de una fábrica de microchips
Con el apoyo de la Junta - 12 septiembre 2025 - Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su respaldo a la empresa Solar Organic Centro España, que ha proyectado en Socuéllamos (Ciudad Real) la instalación de una planta destinada a la fabricación de microchips, paneles fotovoltaicos y acumuladores de energía.

El consejero de Fomento, Nacho Hernando, acompañado por la directora general de Planificación Territorial y Urbanismo, Silvia López, y la alcaldesa de Socuéllamos, Conchi Arenas, se ha reunido con los responsables del proyecto para trazar una hoja de ruta que permita agilizar los trámites administrativos y facilitar el acceso a las ayudas europeas.


Hernando ha recalcado que la atracción de empresas vinculadas a la transición energética es «una de las prioridades del Ejecutivo de García-Page», valorando que compañías emergentes como ésta puedan implantar en Castilla-La Mancha proyectos estratégicos ligados a la innovación tecnológica y al uso de energías limpias.

La compañía, de base castellanomanchega, forma parte de una propuesta estratégica compuesta por tres proyectos interrelacionados. El primero, centrado en la fabricación de paneles solares y acumuladores a gran escala; el segundo, en la puesta en marcha de una fábrica de obleas de silicio para cubrir la creciente demanda de módulos fotovoltaicos de alta eficiencia y reducir la dependencia de la producción concentrada en China y Taiwán; y el tercero, en el desarrollo de un Parque Industrial Avanzado de Fabricación de Semiconductores de tercera generación.

Este último complejo estará orientado a la producción de chips de potencia basados en carburo de silicio, materiales clave en sectores estratégicos como la electrónica automotriz, las telecomunicaciones, las energías renovables y la automatización industrial.

Con este proyecto, Solar Organic Centro España aspira a posicionar a Castilla-La Mancha y a España en el mapa europeo de la innovación tecnológica, en un momento en el que Bruselas impulsa iniciativas para garantizar la soberanía industrial del continente.

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 23 times, 27 visits today)