El Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real)ha hecho público un bando en el que hace un llamamiento a la solidaridad a los vecinos de la ciudad para, entre todos, adoptar medidas evitando usar agua potable en aquellos casos en los que no sea indispensable, debido a la considerable reducción del nivel que registra el embalse de Peñarroya, del que se abastece la ciudad.
La escasez de precipitaciones registradas en los últimos meses, recalca el bando, ha provocado una situación de alerta de sequía y en puertas de una emergencia hídrica. Tal situación, al ser un sistema que funciona por gravedad, origina que el caudal suministrado, desde la captación del embalse, sea inferior a la demanda de la población, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
Se hace imprescindible asegurar tanto el abastecimiento de uso doméstico como el necesario para mantener los procesos productivos de las empresas, suprimiendo, en cambio, los consumos de uso ornamental, recreativo y cualquier otro que no sea esencial, aunque ello suponga algunas molestias e incomodidades.
Medidas para hacer frente a la problemática
Siendo conscientes de esta situación, como medida de corresponsabilidad, el Ayuntamiento de Tomelloso, por prudencia, para evitar situaciones extremas en las que no pueda garantizarse el suministro para atender la demanda de la población, ha resuelto la adopción de distintas medidas.
Entre ellas, el cierre de las fuentes ornamentales municipales y reducir la utilización de agua potable en los servicios municipales que realizan el riego y el baldeo de calles y zonas verdes.
También otras medidas ya adoptadas o en curso de ejecución que contribuyen al ahorro hídrico como la renovación de las redes de abastecimiento de agua reduciendo las pérdidas; la modernización de las instalaciones riesgo buscando la eficiencia y la digitalización de las redes agua para la detección temprana de averías.
Asimismo, se solicita a la población que realice un uso responsable del agua de abastecimiento, minimizando el riego de jardines, baldeo de fincas particulares y comunidades de vecinos, lavado de coches y todo uso innecesario de agua.
El seguimiento y evaluación de las medidas será continuo, pudiendo tomar otras más restrictivas en función de la evolución de la situación de sequía. La duración de estas medidas se extenderá hasta que se retorne a un escenario de normalidad hídrica.