fbpx
jueves, 14 de agosto de 2025
Concentración de trabajadores de Eserman
Concentración de trabajadores de Eserman
Los trabajadores han salido a la calle - 14 agosto 2025 - Puertollano

La plantilla de Eserman salió a la calle este miércoles para mostrar su rechazo al Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) planteado por la empresa tras el cese, a instancias propias, de su relación contractual con Repsol Química.

La concentración, celebrada en la Concha de la Música del Paseo de San Gregorio de Puertollano, reunió a decenas de trabajadores y familiares que exigieron el fin de la incertidumbre y una subrogación inmediata que garantizara el mantenimiento de los cerca de 60 empleos.


Los representantes sindicales criticaron la falta de garantías sobre el futuro laboral, alertando de que aún no existía certeza de que la futura adjudicataria asumiera a toda la plantilla respetando los derechos adquiridos.

El presidente del comité de empresa, Juan Andrés Olmedo, señaló que, mientras tanto, se exploraba la posibilidad de que Eserman retirara el ERTE y optara por un permiso retribuido hasta el 30 de septiembre, fecha en la que expiraba el contrato con Repsol. Recordó, además, que existía un compromiso de subrogación recogido en los pliegos desde 1995.

Por su parte, el secretario general de CCOO Industria en Ciudad Real, Víctor Manuel Arias, recalcó que el sindicato pondría «toda la organización» al servicio de los empleados y exigió a Repsol celeridad en la selección de la nueva empresa. Arias advirtió de que los trabajadores no podían quedar en un «limbo jurídico» y subrayó que la subrogación era obligatoria.

La protesta contó con la presencia del alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, y de miembros de todos los grupos municipales, así como de dirigentes sindicales provinciales. No obstante, Arias y la secretaria general de CCOO en la provincia, Esther Serrano, reprocharon al regidor que su intervención hubiera sido poco concreta y que, en lugar de aportar soluciones, optara por hacerse «fotos». Serrano subrayó que Repsol «le debe mucho» a Puertollano y exigió rapidez en la sucesión empresarial.

Mientras tanto, Repsol ha anunciado una parada temporal de las unidades del área Química del complejo industrial para acometer ajustes en las instalaciones tras la ruptura anticipada del contrato con Eserman, garantizando que el resto de unidades seguían operando con normalidad. La compañía ha asegurado que abonaría los servicios contratados a Eserman hasta el 30 de septiembre para que la empresa pudiera cumplir con sus obligaciones mientras durara el proceso.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 30 times, 30 visits today)