fbpx
martes, 15 de julio de 2025
Adrián Fernández y Rocío Zarco, vicepresidente cuarto y portavoz de la Diputación, respectivamente
Adrián Fernández y Rocío Zarco, vicepresidente cuarto y portavoz de la Diputación, respectivamente
72 municipios beneficiados - 15 julio 2025 - Ciudad Real

La Diputación de Ciudad Real ha anunciado el inminente lanzamiento del Plan de Conectividad 5G, un proyecto pionero que llegará a 72 municipios de la provincia con una inversión de un millón de euros y que no supondrá coste alguno para los ayuntamientos, ni en su implantación ni en el servicio. El objetivo: que no quede ninguna pedanía sin acceso a la red ultrarrápida.

Así lo ha explicado el vicepresidente segundo de la institución provincial, Adrián Fernández, quien ha calificado esta iniciativa como «ambiciosa» y necesaria para afrontar los nuevos retos tecnológicos del medio rural. «Queremos que nuestros pueblos, también los más pequeños y desconectados, puedan teletrabajar, emprender o simplemente acceder a los mismos servicios digitales que en las ciudades», ha defendido.


El plan contempla la instalación de 257 antenas conectadas por satélite, con un plazo de ejecución previsto para el otoño de 2025. Afectará directamente a 72 municipios y alcanzará un total de 98 núcleos de población, incluyendo pedanías y aldeas. De esos 72 municipios, 55 ya han firmado su adhesión al plan, lo que representa un 76%, y se espera que el resto lo haga en las próximas semanas.

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su viabilidad garantizada durante cuatro años y la voluntad expresa del presidente de la Diputación de mantener esta cobertura sin cargas económicas para las entidades locales.

El análisis previo realizado por la institución ha identificado la comarca occidental de la provincia como la más afectada por la falta de cobertura digital. Municipios como Agudo, Almadén, Almadenejos o Saceruela han sido señalados como prioritarios por sus especiales dificultades de acceso a redes de alta velocidad.

Con este plan, la Diputación busca romper la brecha digital y convertir la tecnología en aliada del desarrollo rural y la fijación de población joven en el territorio.

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 27 times, 27 visits today)