fbpx
lunes, 17 de junio de 2024
Premio Vinícola del Carmen
La presidenta de Vinícola del Carmen recibe el premios de Cooperativas. Foto: Cooperativas Agro-alimentarias
Cooperativa Vinícola del Carmen, de Campo de Criptana (Ciudad Real) - 24 mayo 2024 - Campo de Criptana (Ciudad Real)

Cooperativas Agro-alimentarias de España celebraba esta semana en Madrid su Asamblea General, durante la que entregaba sus premios anuales, con los que quiere difundir a la sociedad, los logros y valores de las cooperativas.

En esta novena edición, las cooperativas ganadoras han sido ACOR; Cooperativa de Atzeneta; Oleand Manzanilla Olive y Vinícola del Carmen, de Campo de Criptana (Ciudad Real).


El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias, el manchego Ángel Villafranca, felicitaba a las cooperativas premiadas y agradecía a los miembros del jurado su participación desinteresada en la selección de las galardonadas mediante un proceso “transparente y objetivo”.

Cooperativa Vinícola del Carmen

En concreto, Cooperativa Vinícola del Carmen era premiada en la categoría de ‘Igualdad de Oportunidades’, por “sus más de cien años de historia escrita en femenino”.

Desde Cooperativas destacan que la historia de Vinícola del Carmen se escribe “en femenino”, porque cuando en ninguna organización había presencia de mujeres, esta cooperativa de Campo de Criptana ya presentaba socias y consejeras. Es la cooperativa más antigua de Castilla-La Mancha y una de las más antiguas de España.

El jurado ha destacado su estrategia para fomentar la Igualdad. Su Consejo Rector consta de 10 personas, 5 de ellas mujeres, cumpliendo así el Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha publicado en 2019, respecto a la proporción exigida de mujeres consejeras.

Julia Mercedes Leal

La presidenta, Julia Mercedes Leal, destacaba en su intervención que “la agricultura son los pies de nuestros pueblos y que una cooperativa es compromiso con la tierra y con su gente, y que siempre debe innovar e invertir en beneficio de sus socios y su entorno. Somos la garantía de futuro de la mayor parte del territorio español».

Esta cooperativa cuenta con un Plan de Igualdad de Oportunidades y un protocolo de selección y contratación que integra la perspectiva de género, así como un protocolo de acoso sexual.

Además, Vinícola del Carmen realiza diferentes actividades con perspectiva de género y apuesta por poner fin a los estereotipos y unir la imagen de la mujer a la cultura del vino.

Productos en femenino

También presume de productos en femenino, para dar visibilidad a las mujeres del medio rural. Así nace la mistela ‘La Manchega’ y el vino ‘Carmen’, rosado y blanco, con nombre e imagen de mujer.

(Visited 105 times, 1 visits today)