fbpx
lunes, 4 de agosto de 2025
uva airén
Variedad Airén en cepa de secano. Foto: DO La Mancha.
30 de noviembre - 04 agosto 2025 - Alcázar de San Juan

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha aplaude la decisión tomada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de declarar el 30 de noviembre como Día de la Variedad Airén.

Desde la DO  destacan que se está dando un paso importante para que esta uva cuente con un día específico de reconocimiento global, al igual que ya sucede con otras muchas uvas en el mundo: Tempranillo (13 de noviembre); Albariño (1 de agosto); Chardonnay (22 de mayo); Sauvignon Blanc (2 de mayo); Cabernet Sauvignon (4 de septiembre); Syrah (16 de febrero); Bobal (16 de octubre); Verdejo (segundo viernes de junio); Monastrell (primer miércoles de octubre) y Garnacha (tercer viernes de septiembre).


En este sentido, el Consejo Regulador suscribe las palabras del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, de “poner en valor una variedad histórica y tradicional de nuestra región que, además, es la que está consiguiendo que nuestros vinos se sigan vendiendo en los mercados nacionales e internacionales frente a lo que está pasando en otras regiones”.

Castilla-La Mancha pondrá en valor la variedad Airén con un día dedicado a promocionar esta uva autóctona

Defensa de la variedad autóctona

La Interprofesional del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha entiende que esta actuación se enmarca en una política de defensa de la variedad autóctona más representativa de Castilla-La Mancha, incluida en siete pliegos de condiciones de distintas Denominaciones de Origen de la región, además de en algún pago vitícola; en la Indicación Geográfica Vinos de la Tierra de Castilla, y en los vinos varietales sin IGP (Indicación Geográfica Protegida), pero con variedad y añada.

Añaden que se trata, sin duda, de la variedad que más riqueza ha aportado al campo manchego en el último siglo de historia, debido fundamentalmente a su versatilidad, que la hace ideal para la elaboración de vinos ligeros y agradables, pero que también permite su utilización como materia prima base para alcoholes vínicos y mostos. En definitiva, “un tesoro regional, al que hay que cuidar y potenciar”, destacan.

Por otro lado, señalan que, pese a ser una variedad poco reconocida hasta ahora, afortunadamente, son cada vez más las bodegas que están apostando por ella para la elaboración de vinos de calidad.

Además, su potencial para la elaboración de vinos espumosos, cada vez más demandados, es también de especial interés para el futuro de Castilla-La Mancha.

Variedad Airén

La variedad Airén está localizada mayoritariamente en Castilla-La Mancha (98 %), con más de 182.000 hectáreas, el 42 % del total de viñedo de la región. En el ámbito de la Denominación de Origen La Mancha hay más de 80.000 hectáreas inscritas, siendo la uva mayoritaria en plantaciones de viñedo.

Antonio Gómez Olmos
Antonio Gómez Olmos

Redactor de temas agro. Madrileño de nacimiento y formación y manchego de adopción. Es en Castilla-La Mancha donde, a principios de este siglo, se especializó en información del sector primario

Redes sociales:

(Visited 33 times, 33 visits today)