fbpx
jueves, 22 de mayo de 2025
Imagen de la finca Dehesa de Castilseras
Imagen de la finca Dehesa de Castilseras
Denuncian el intento de exclusión - 22 mayo 2025 - Ciudad Real

La tensión por el cierre de caminos en la Dehesa de Castilseras ha vuelto al primer plano en Almadén. La plataforma ciudadana ‘Forzados‘, que agrupa a más de 2.000 vecinos, ha hecho público un comunicado en el que exige a MAYASA (Minas de Almadén y Arrayanes S.A.) que reconozca como públicos los caminos tradicionales que atraviesan esta finca de titularidad estatal. La polémica se ha reavivado tras meses de espera, diálogo y prudencia, aseguran, motivados ahora por el recurso presentado por la empresa contra las medidas cautelares dictadas por el juzgado.

La finca Dehesa Castilseras es una propiedad de MAYASA (Grupo SEPI) de casi 9.000 hectáreas, que se extiende por los términos municipales de Alamillo, Almadenejos y Almadén, correspondiendo la mayor parte de su superficie a este último. Ubicada en el suroeste de la provincia de Ciudad Real, en plena comarca minera, la finca está atravesada por los ríos Valdeazogues y Alcudia, que han esculpido un paisaje de valles y sierras cuarcíticas a lo largo de miles de años.


Desde la plataforma denuncian que la empresa pública mantiene una postura “incomprensible” al querer apropiarse de caminos que, según recuerdan, ya están recogidos en el inventario municipal. “Los caminos son públicos y MAYASA debe reconocerlo”, sentencian en su nota, en la que también apelan a la responsabilidad de quienes desde Almadén —incluyendo al propio presidente de MAYASA— defienden el cierre de los pasos.

El comunicado señala que impedir el paso a senderistas, ciclistas y vecinos supone un intento de exclusión y un agravio para la ciudadanía. “Alegar que se hace por preservar la actividad turística de MAYASA no tiene sentido. Los vecinos no van a contratar excursiones por donde siempre han pasado libremente”, aseguran, diferenciando entre el uso vecinal y el turístico.

La plataforma lamenta que el conflicto se haya politizado y hace un llamamiento a la unidad: “Esto no es de izquierdas ni de derechas. Es un derecho mínimo que le debería quedar a este pueblo”. Y aunque celebran las medidas cautelares que en su momento suspendieron el cierre de caminos, consideran un error que MAYASA las haya recurrido.

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 73 times, 73 visits today)