La capital castellanomanchega ha sido nuevamente el epicentro de la excelencia quesera con la celebración de la XXVI edición del Concurso de Calidades del Queso Manchego, donde han concurrido medio centenar de piezas de queso, entre artesanos e industriales.
En una edición especialmente competitiva, por la alta calidad de los quesos participantes, los quesos artesanos han vuelto a demostrar su inigualable calidad, obteniendo las máximas puntuaciones, sobre todo en los de media curación, según informa la Cofradía del Queso Manchego.
El certamen ha reunido a la flor y nata de la producción de este emblemático queso, culminando en una jornada de cata, punto álgido del concurso, que se ha desarrollado en un ambiente de profesionalidad y rigor, contando con un panel de catadores de primer nivel.
Con sabor a Toledo y Ciudad Real: estos son los mejores quesos
Estos expertos, con su vasto conocimiento y experiencia, han tenido la ardua tarea de discernir entre la exquisita selección de quesos manchegos presentados, evaluando aspectos cruciales como la textura, el aroma, el sabor y la maduración.
En la categoría de Industrial Curado:
- Oro ha sido distinguido Valdehierro, de Madridejos (Toledo)
- Plata, Montescusa, de Corral de Almaguer (Toledo)
- Bronce ha ido a Corcuera, de La Puebla de Montalbán (Toledo)
En categoría de Industrial Semicurado:
- Oro ha sido reconocido Don Bernardo, de Villarrobledo (Albacete)
- Plata ‘El Fontejón, de Consuegra, (Toledo)
- Bronce, a ‘El Rentero‘, de Mora, Toledo
En el caso del Artesano Curado:
- Oro ha sido para Ojos del Guadiana, de Daimiel (Ciudad Real)
- Plata para Marantona, de La Solana, (Ciudad Real)
- Bronce ha ido a La Jaraba, de Villarrobledo (Albacete)
En categoría de Artesano Semicurado:
- Oro ha ido a Pérez Arquero, de Tembleque (Toledo)
- Plata a 1605 de Herencia, (Ciudad Real)
- Bronce a Navaloshaces, de Moral de Calatrava, Ciudad Real
La Cofradía del Queso Manchego promocionará estos quesos por toda España a lo largo de 2025/26 en los eventos y catas que realiza habitualmente esta asociación.
El director del panel de cata, Vicente Carbonero, expresó su satisfacción con el desarrollo del evento: «Esta XXVI edición ha sido, una vez más, un testimonio de la pasión y el buen hacer de nuestros productores de Queso Manchego y, un referente para el consumidor a la hora de elegir un queso manchego con marchamo de calidad propio; el sello de calidad diferenciada».
La ceremonia de entrega de premios, que tendrá lugar el día 27 de septiembre en el Palacio de Benacazón de Toledo, «será una oportunidad para celebrar el arduo trabajo y la dedicación de todos los productores, y para reconocer públicamente a aquellos quesos que elevan el estandarte del Queso Manchego a nivel nacional e internacional».