fbpx
lunes, 7 de julio de 2025
Imagen de archivo de un agente de la Policía Local.
Imagen de archivo de un agente de la Policía Local.
Por el Ejecutivo castellanomanchego - 07 julio 2025 - Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a cubrir 40 plazas de policía local de nueva creación convocadas por encomienda de 22 ayuntamientos de la región a la Junta de Comunidades.

Así se recoge en la resolución de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital que este lunes publica el Diario de Castilla-La Mancha (DOCM) y que traslada la convocatoria del proceso selectivo para el ingreso por el sistema de acceso libre en la Escala Básica, categoría de Policía, de los cuerpos de policía local de Castilla-La Mancha, cuya realización se ha encomendado por los respectivos ayuntamientos a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.


Este proceso selectivo ha sido convocado por el Ejecutivo autonómico, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, con el objetivo de colaborar activamente con los ayuntamientos de Castilla-La Mancha que disponen de cuerpo de Policía Local, facilitándoles que puedan incrementar sus respectivas plantillas.

Según ha informado la Junta en nota de prensa, en el año 2021 se materializó este proceso, también por la encomienda de 16 ayuntamientos a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por la que se cubrieron un total de 34 plazas de policías locales.

El proceso selectivo se puso en marcha después de que 22 ayuntamientos castellanomanchegos encomendaran a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital la gestión de las tareas necesarias para llevarlo a cabo.

Los pueblos donde se han convocado plazas

En total serán 40 plazas las que se van a cubrir, que pertenecen a 22 ayuntamientos de la región, los cuales, previamente, han aprobado elevar esta encomienda a la Junta de Comunidades en sus respectivos plenos municipales.

En la provincia de Albacete son cuatro plazas las que se van a cubrir: una en Casas-Ibáñez, dos en Elche de la Sierra y una más en Ossa de Montiel. En el caso de Ciudad Real van a ser once: cuatro en Alcázar de San Juan, cinco en Argamasilla de Alba, una en Calzada de Calatrava y una más en Torrenueva.

También cinco van a ser las plazas que se van a cubrir en la provincia de Cuenca, concretamente en la capital; del mismo modo que las tres que se recogen para la provincia de Guadalajara, que serán en el municipio de Sigüenza.

Toledo es la provincia que mayor número de plazas contempla con 17: dos plazas, respectivamente, en las localidades de Corral de Almaguer, Esquivias, Lillo y Lominchar; mientras que se trata de una plaza para Bargas, Camarena, Cobisa, Miguel Esteban, Mocejón, Olías del Rey, Ontígola, Villanueva de Alcardete y Yepes.

El proceso selectivo se realizará mediante el procedimiento de oposición. Las indicaciones del contenido de los actos de desarrollo se harán públicas en el Portal de Empleo Público de la página web de la Junta de Comunidades y en el tablón de anuncios de la sede electrónica de la Junta de Comunidades en el apartado de publicaciones.

En esas mismas direcciones web se podrán encontrar las solicitudes, que se presentarán preferentemente de forma electrónica, así como, posteriormente, los listados definitivos de aspirantes admitidos. El plazo para la presentación de las mismas será de 20 días hábiles, a partir del siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Sara Acero
Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 581 times, 581 visits today)