fbpx
domingo, 2 de noviembre de 2025
Vivienda, casas, casco de Toledo
Cartel de vivienda en venta en el casco de Toledo. Foto: Rebeca Arango.
Según el indice de Fotocasa - 02 noviembre 2025 - Toledo

Comprar una vivienda usada en Castilla-La Mancha sigue siendo cada vez más caro. El mercado continúa su escalada, reflejando una demanda activa y un ajuste progresivo de los precios que no da señales de freno a corto plazo. Pero, ¿cuánto ha variado en el último año?

El coste de la vivienda de segunda mano en Castilla-La Mancha experimentó en octubre un leve aumento del 0,1% respecto al mes anterior y un 3,8% en comparación con el mismo mes del año pasado, situando el precio medio en 1.278 euros por metro cuadrado, según el Índice Inmobiliario de Fotocasa.


Si se calcula este incremento mensual para una vivienda tipo de 80 m², el valor medio se eleva hasta los 102.215 euros en octubre. Esto supone que, en el último año, el precio medio de una vivienda de ese tamaño ha pasado de 98.449 euros a 102.215 euros, lo que representa una diferencia de 3.766 euros.

Evolución por provincias

En cuatro de las cinco provincias castellanomanchegas, el precio interanual de la vivienda aumentó en octubre. Los mayores incrementos se registraron en Guadalajara (13,9%), seguida de Albacete (5,3%), Ciudad Real (2,8%) y Toledo (0,5%). Solo Cuenca experimentó un descenso, con una caída del 3,1%.

En cuanto a los precios, el orden de mayor a menor es el siguiente: Guadalajara (1.828 €/m²), Albacete (1.527 €/m²), Cuenca (1.212 €/m²), Toledo (1.207 €/m²) y Ciudad Real (981 €/m²).

Capitales de provincia

Las cinco capitales de provincia registraron subidas interanuales en octubre: Guadalajara capital (21,0%), Ciudad Real capital (19,7%), Albacete capital (12,4%), Cuenca capital (11,2%) y Toledo capital (11,1%).

Respecto a los precios, la más cara es Guadalajara capital (2.268 €/m²), seguida de Toledo (2.039 €/m²), Albacete (2.006 €/m²), Cuenca (1.833 €/m²) y Ciudad Real (1.642 €/m²).

Mercado municipal

En el ámbito local, el precio medio de la vivienda de segunda mano aumentó en 22 de los 25 municipios analizados por Fotocasa.

En 10 de ellos —el 40%— la subida interanual supera el 10%. Los mayores incrementos se registraron en Alcázar de San Juan (22,8%), Guadalajara capital (21,0%), La Roda (20,3%), Ciudad Real capital (19,7%), Quintanar de la Orden (15,1%), Albacete capital (12,4%), Alameda de la Sagra (12,0%), Tarancón (11,9%), Cuenca capital (11,2%) y Toledo capital (11,1%).

Por el contrario, Fuensalida (-38,3%), Villarrobledo (-4,8%) y Manzanares (-3,6%) registraron caídas en el valor interanual.

En términos de precio por metro cuadrado, las ciudades más caras en octubre fueron Guadalajara capital (2.268 €/m²), Azuqueca de Henares (2.116 €/m²), Toledo capital (2.039 €/m²), Alovera (2.017 €/m²) y Albacete capital (2.006 €/m²).

Las más económicas, en cambio, fueron Villarrobledo (787 €/m²) y Manzanares (795 €/m²).

Sara Acero
Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 175 times, 175 visits today)