El precio de la vivienda de segunda mano en Castilla-La Mancha sube un 0,3% en su variación mensual, un 3% en su variación interanual y sitúa el precio medio de las viviendas ofertadas en agosto en 1.263 euros/m2, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.
Por tanto, si se multiplica el precio medio por los 80 metros cuadrados de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos por 101.008 euros.
En la última década, el precio medio de un piso de 80 metros cuadrados en Castilla-La Mancha ha experimentado un fuerte incremento: de los 87.189 euros registrados en agosto de 2015 ha pasado a los 101.008 euros en agosto de 2025. Esto supone un encarecimiento de 13.819 euros, lo que representa un aumento del 15,8%.
Castilla-La Mancha, entre las que menos se sube y con el premio más barato
Por comunidades, si analizamos los precios de la vivienda en venta respecto a los de hace un año, vemos que las 17 comunidades incrementan el precio interanual en agosto.
Los incrementos superiores al 10% afecta a once comunidades y son: Comunitat Valenciana (24,1%), Andalucía (23,1%), Asturias (20,7%), Región de Murcia (20,4%), Canarias (19,6%), Madrid (18,2%), Baleares (17,3%), Cantabria (15,3%), País Vasco (10,8%), Cataluña (10,3%) y Galicia (10,2%). Le siguen, Castilla y León 7,6%), La Rioja (3,7%), Extremadura (3,3%), Castilla-La Mancha (3,0%), Aragón (2,9%) y Navarra (0,9%).
En cuanto al ranking de comunidades con el precio del metro cuadrado más caro en España se encuentra Baleares, que por primera vez supera los 5.000 euros, en concreto se sitúa en 5.168 euros/m2.
Le siguen, Madrid con 4.943 euros/m2, País Vasco con 3.540 euros/m2, Canarias con 3.139 euros/m2, Cataluña con 3.110 euros/m2, Andalucía con 2.667 euros/m2, Comunitat Valenciana con 2.447 euros/m2, Cantabria con 2.356 euros/m2, Asturias con 2.121 euros/m2, Navarra con 2.085 euros/m2, Galicia con 2.041 euros/m2, Aragón con 1.788 euros/m2, La Rioja con 1.734 euros/m2, Región de Murcia con 1.716 euros/m2, Castilla y León con 1.626 euros/m2, Extremadura con 1.269 euros/m2 y Castilla-La Mancha con 1.263 euros/m2.
Datos por provincias: Guadalajara donde más se
En cuatro de las cinco provincias se incrementa el precio interanual de la vivienda y son: Guadalajara (15,1%), Toledo (6,5%), Albacete (4,9%) y Cuenca (0,1%).
El orden de las provincias por precio es: Guadalajara con 1.845 euros/m2, Albacete con 1.511 euros/m2, Cuenca con 1.237 euros/m2, Toledo con 1.212 euros/m2 y Ciudad Real con 963 euros/m2.
Municipios
El precio medio de la vivienda de segunda mano sube en el 82% de los 33 municipios con variación interanual analizados por Fotocasa. En 6 (18%) de los municipios sube el valor interanual de la vivienda por encima del 15% y son: Seseña (20,7%), Illescas (20,7%), Quintanar de la Orden (18,6%), Guadalajara capital (17,8%), Alcázar de San Juan (16,0%) y Tarancón (15,3%).
En cuanto al precio por metro cuadrado en agosto, vemos que el orden de las ciudades con un precio superior a los 2.000 euros/m2 son: Guadalajara capital con 2.169 euros/m2, Azuqueca de Henares con 2.124 euros/m2 y Albacete capital con 2.000 euros/m2.