fbpx
viernes, 25 de julio de 2025
Acto celebrado en el nuevo hospital en homenaje y despedida a los 342 jubilados desde el año 2020 hasta el 2024.
Acto celebrado en el nuevo hospital en homenaje y despedida a los 342 jubilados desde el año 2020 hasta el 2024.
El 29 de julio, primeros pacientes - 24 julio 2025 - Cuenca

La puesta en funcionamiento del nuevo Hospital Universitario de Cuenca conllevará un incremento de 400 profesionales, que se sumarán a los que actualmente están trabajando en el Virgen de la Luz. 

Así lo ha anunciado el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, quien ha asegurado que el objetivo es que el nuevo hospital de Cuenca se convierta en referente a nivel nacional, ya que cuenta con un diseño adaptado para la comodidad de los pacientes y los profesionales, se ha dotado de la última tecnología sanitaria y de un importante incremento de profesionales.


Martínez Guijarro, que ha participado en el acto de homenaje que la Gerencia del Área Integrada de Cuenca ha hecho a los jubilados entre los años 2020 y 2024 en el hall del nuevo hospital, ha recordado que el Ejecutivo regional ha invertido 200 millones en la construcción y equipamiento de esta infraestructura, que tomará el relevo del Hospital Virgen de la Luz.

Durante su intervención, ha relatado el recorrido que ha supuesto esta construcción, que pasó por una paralización de tres años por parte del Gobierno del Partido Popular y que, con el compromiso del Gobierno de Page, se ha hecho realidad, destacando el papel que tuvieron los distintos Gerentes de la GAI de Cuenca: Jesús Val, Manuel Tordera, Ángel Pérez Sola y Juan Luis Bardají.

Asimismo, el vicepresidente primero ha apuntado a que, en paralelo a la construcción del nuevo hospital, durante estos últimos diez años la plantilla de la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca ha crecido en 235 personas, un 12%  de incremento, para ofrecer la mejor asistencia sanitaria en la provincia.

Homenaje a los jubilados

El acto celebrado hoy en el nuevo hospital ha rendido homenaje y despedida a los 342 jubilados desde el año 2020 hasta el 2024, los últimos que acaban su carrera profesional en el Virgen de la Luz.

A ellos, el gerente de la GAI, José Antonio Ballesteros, les ha agradecido sus años de trabajo, asegurándoles que han dejado al Hospital Virgen de la Luz en el puesto 38 del monitor de reputación sanitaria a nivel nacional. “De eso sois absolutamente responsables. Sentiros orgullosos, porque no habéis trabajado en un hospital más, sino en uno de los mejores  de España”.

Por último, ha recordado ante los presentes la llegada de los primeros pacientes al Hospital Universitario el próximo martes, 29 de julio, con la atención de los primeros pacientes en el servicio de Resonancia Magnética. Este será el punto de partida del traslado planificado por el centro coordinador de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca, que se desarrollará en bloques por semana hasta el mes de octubre.

Al acto han asistido también la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López, y el delegado de Sanidad, José María Pastor, entre otros.

Sara Acero
Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 52 times, 8 visits today)