fbpx
martes, 1 de julio de 2025
parcelas de ajos
Parcelas de ajos en la provincia de Cuenca. Foto: Ruperto Mesas.
ASAJA y ANPCA - 01 julio 2025 - Las Pedroñeras

En plena campaña del ajo morado, los productores de este cultivo están sufriendo importantes robos en sus explotaciones, principalmente, de la provincia de Cuenca, pero también en las de Albacete y Ciudad Real.

Entre los golpes hay algunos especialmente significativos por las cantidades sustraídas, de hasta 4.000 y 5.000 kilos.


Los robos se intensifican

Ante esta situación, desde ASAJA Cuenca han advertido que estos robos se están intensificando en los últimos días.

Por ello, la organización agraria ha instado a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha a que intensifique y refuerce la vigilancia en aquellas zonas donde en estos momentos se está en plena campaña de corta.

Lamentan que estos robos están provocando “una gran angustia y desesperación” entre los agricultores que no se atreven a dejar su producto por la noche en la parcela por temor a que se lo sustraigan.

“Tienen buena información porque saben dónde están los ajos y las horas a las que dejamos de trabajar, es algo que levanta sospechas sobre cómo se llevan a cabo estos robos”, indican.

Desde ASAJA avanzan que el ajo morado es el más preciado para los ladrones, por su precio, y los agricultores temen que a medida que avance la campaña las sustracciones se intensifiquen.

Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajos

En la misma línea, la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajos (ANPCA) ha manifestado su “profunda preocupación” por los frecuentes y recurrentes robos de ajo.

Apuntan que estos robos, que se concentran en horario nocturno y en momentos clave del ciclo productivo, suponen “un durísimo golpe para los agricultores, quienes ven cómo desaparece, en cuestión de horas, el fruto de meses de trabajo, esfuerzo y una inversión económica cada vez más elevada”.

Por ello, desde ANPCA exigen una respuesta “contundente”, solicitando una mayor presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante las horas nocturnas en las zonas de cultivo más afectadas, con el objetivo de disuadir y evitar estos robos que están generando una “enorme inquietud” entre los agricultores.

Antonio Gómez Olmos
Antonio Gómez Olmos

Redactor de temas agro. Madrileño de nacimiento y formación y manchego de adopción. Es en Castilla-La Mancha donde, a principios de este siglo, se especializó en información del sector primario

Redes sociales:

(Visited 39 times, 39 visits today)