Es una de las zonas más especiales de la Serranía de Cuenca. No solo destacan la belleza de sus paisajes montañosos, sus bosques y sus maravillosas rutas senderistas, también es uno de los lugares donde no te hará falta el aire acondicionado para pasar las noches tropicales de muchos puntos del interior del país: en este pueblo conquense dormirás arropado hasta en verano.
En esta información os presentamos Tragacete, un municipio que alberga las dos montañas más altas de la provincia, La Mogorrita y La Muela de San Felipe, todo un paraíso para los senderistas, con muchos senderos señalizados y otros por descubrir, un plan perfecto en verano, puesto que en la Serranía conquense las temperaturas respetan y es una actividad que incluso se puede hacer en periodo estival, siempre pendientes de la meteorología, claro.
En el pueblo también encontramos el nacimiento del río Júcar y muy cerca de aquí se encuentran auténticos emblemas de la Serranía como el Nacimiento del Río Cuervo o el Parque Cinegético de El Hosquillo.
Toda una riqueza natural que le ha hecho ganarse el apodo de «la puerta del paraíso«. No es para menos, porque además de su belleza natural, este coqueto municipio de solo 200 habitantes es un gran ejemplo de pueblo serrano bien conservado, donde además sus afables y amables gentes tienen un trato agradable con el visitante.
Cascadas como la del nacimiento del Júcar, con el salto del Molino como emblema, fuentes como la de la Toba o la Trinidad completan este singular entorno donde todo está conducido por el agua.
Un lugar para disfrutar, pero sin olvidarnos de la rebequita, porque en esta época del año, en Tragacete, por las noches refresca y es, sin duda, uno de los mejores lugares para huir del calor.
Rutas senderistas en Tragacete
Os proponemos varios recorridos para disfrutar de los entornos anteriormente mencionados. En primer lugar, uno sencillo, el de la Chorrera del Molino, muy accesible por carretera, a solo cinco minutos del municipio.
En el parking habilitado se puede dejar el coche y a solo un kilómetro por un sendero señalizado podemos contemplar este majestuoso salto de agua.

Cumbre de la Muela de San Felipe, en Tragacete (Cuenca). Foto. David Romero
Desde ese mismo parking se accede a la que posiblemente sea la ruta más impresionante de la zona, la que pasa por el nacimiento del Júcar y llega hasta la muela de San Felipe, que ofrece unas vistas únicas de la Serranía de Cuenca.
Un recorrido largo, de unos 19 kilómetros con bastante desnivel, donde además en próximas fechas se disputará una carrera de montaña.
Si queremos ampliar la vuelta hasta los 22 kilómetros, podemos seguir el sendero PR-CU 79 y hacer esta ruta de modo circular.