fbpx
domingo, 4 de mayo de 2025
Celebración del festival itinerante ‘Living Rural’ en Cañete (Cuenca).
Celebración del festival itinerante ‘Living Rural’ en Cañete (Cuenca).
Con motivo de la reunión del G30 - 03 mayo 2025 - Toledo

El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado que una treintena de expertos internacionales en Rural Proofing (mecanismo rural en inglés) se darán cita en la ciudad de Cuenca el próximo fin de semana con motivo de la reunión del G30.

Primera jornada de trabajo presencial

Se trata, tal y como ha explicado, de la primera jornada de trabajo presencial, y donde se pondrá sobre la mesa las medidas que se aplican en los distintos territorios y cuáles son sus resultados. “Estamos hablando de que tendremos interlocutores que llegan de países como Estonia, Finlandia, Canadá, Escocia, Alemania, Irlanda, Inglaterra”, a los que se suman, además, miembros de la OCDE, según palabras de Martínez Guijarro.


El G30, que se va a desarrollar en el Edificio Iberia, sede del Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia de Cuenca, servirá para elaborar una metodología específica para comprobar cómo las políticas públicas inciden en la lucha contra la despoblación y que se hará coincidiendo con la primera evaluación intermedia de la Estrategia Regional Frente al a Despoblación, la principal herramienta de aplicación de la Ley.

Asimismo, el vicepresidente primero ha señalado que esta metodología que surja se elaborará en Castilla-La Mancha y se pondrá a disposición de otro territorio, lo que va a consolidar a la región, una vez más, como referente en la lucha contra la pérdida demográfica a nivel internacional.

Cabe recordar que esta comunidad autónoma ha sido protagonista en la Conferencia del Pacto Rural Europeo, en junio del año 2022; también en el Economic Forum en Polonia, en septiembre del 2023; en una jornada de trabajo en la OCDE en París, en septiembre del 2024; y en el XII Foro Urbano Mundial de ONU Hábitat en El Cairo, en noviembre del año 2024; entre otros.

Castilla-La Mancha pide fondo adicional para la despoblación y la condonación de la deuda

Saldo positivo: 15.000 personas más desde 2021

En este contexto, ha destacado que gracias al conjunto de medidas que se han implementado para hacer frente a la despoblación, la región ha sumado más de 15.000 personas de saldo migratorio positivo en zonas rurales desde el año 2021.

En el caso concreto de la zona de la comarca,  el saldo migratorio positivo de 625 personas a lo largo de estos últimos tres años y, solo en el municipio de Cañete han sido más de un centenar de personas de saldo positivo en este mismo periodo.

Durante la entrevista en directo, Martínez Guijarro ha puesto a la localidad de Cañete de ejemplo “de cómo estamos conjugando medidas que permiten y facilitan que la gente quiera venir a vivir a estos pueblos y se queden en ellos” como son los servicios públicos. En concreto, se ha detenido en la Educación de 0 a 3 años, donde 23 niños de esta localidad ya están siendo atendidos, a través del Plan Corresponsables, y el próximo año serán 25 niños y niñas. “La implementación de estos servicios de carácter comarcal es un acierto”, ha sentenciado.

‘Living Rural’ en Cañete

Martínez Guijarro ha participado en el festival itinerante ‘Living Rural’ hoy en Cañete, Cuenca, que en su segunda edición tendrá 10 paradas en a la región, duplicando las del año anterior. En el caso concreto de esta provincia, además de Cañete, se celebrará en Valverde del Júcar el 21 de junio.

El objetivo principal de este festival itinerante es acercar la cultura y el ocio a las zonas rurales afectadas por la despoblación. Esta iniciativa busca complementar la oferta cultural de los municipios más pequeños de la región, darlos a conocer y fomentar la fijación de población en el medio rural.

Tal y como ha insistido, “la gente que vive en los pueblos quiere disfrutar de la cultura, de actividades deportivas, de la música, del ocio en su más amplio sentido y por eso hemos diseñado este festival que va a llegar en esta segunda edición a diez localidades”.

Radio en directo

La jornada ha comenzado con una hora de radio en directo, de la mano de Radio Castilla-la Mancha y con los cañeteros y cañeteras como protagonistas. Vecinos y visitantes han podido degustar una paella popular y a las 17:00 horas se desarrollan las actividades, con deporte senior para los mayores de la localidad, teatro infantil y las actuaciones musicales de Mariví, con un tributo a Joaquín Sabina; el Grupo Molina, DJ Javi Ponce y DJ Maggie.

Junto al vicepresidente primero, han participado de esta jornada de ‘Living Rural’ en Cañete la alcaldesa de la localidad, Monserrat Poyatos Moreno; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; y el delegado del Reto Demográfico en Cuenca, Virgilio Antón.

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 54 times, 27 visits today)