La Diputación de Cuenca ha acogido este jueves la presentación de las XII Jornadas de Noheda, que arrancan este jueves y se extenderán hasta el 20 de julio, con un variado programa de actividades que se reparte entre la localidad de Villar de Domingo García y el propio yacimiento arqueológico de Noheda.
En la presentación, la diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía; acompañada de la coordinadora de Cultura en Cuenca de la JCCM, Yolanda Rozalén y el alcalde de Villar de Domingo García, Francisco Javier Parrilla, ha destacado la colaboración de la institución provincial con estas jornadas tanto logística como económica a través de las distintas convocatorias de ayudas y con una participación directa a través de las visitas guiadas al yacimiento, que se realizaran en dos turnos de mañana de viernes a domingo con carácter gratuito pero para las que es necesario reservar plaza a través de la web habitual.
Según informa la Diputación, ha agradecido y valorado el trabajo del Ayuntamiento de Villar de Domingo García que «ha sabido entender que el patrimonio no es sólo un testigo de nuestra historia sino una oportunidad de futuro para nuestros pueblos».
El alcalde ha querido agradecer la colaboración de todos los que hacen posible que esta cita se haya consolidado y con especial a la sociedad del pueblo que desde el primer momento se volcaron con ella y sin su apoyo no hubiera sido posible llevarlas a cabo y que creciera hasta el gran nivel que ha adquirido.
Noheda, riqueza de la antigua Roma en un yacimiento con elementos únicos en el mundo
Conferencia sobre el yacimiento
Parrilla ha destacado entre las actividades la conferencia del profesor de la UCLM y director científico del yacimiento, Miguel Ángel Valero, donde desgranará a través de una charla online las últimas novedades de Noheda.
También ha destacado entre las novedades la realización de actividades para niños que en esta ocasión se ha contado con un grupo profesional de animadores para recrear los juegos que se realizaban en esta villa romana.
Ballesteros ha desgranado que en los cuatro días de las jornadas se llevarán a cabo una veintena de actividades entre talleres, conferencias, mercadillo romano o juegos infantiles, entre otras. Un programa que también incluye un recital de poesía y concierto de arpa a cargo de Teresa Pacheco y Cristina Feiner.
Mientras, la coordinadora de Cultura de la Junta en Cuenca ha querido poner en valor el trabajo que ha realizado el Gobierno regional no sólo para descubrir los secretos que escondía esta villa sino para la difusión y para acercarlo a la sociedad con múltiples actividades dirigidas a distintos colectivos y en las que encajan a la perfección estas jornadas que ya se han consolidado en el calendario de la provincia.