La Asociación Lagunas Vivas de Villafranca (Toledo) ha denunciado que desde hace días no entran agua a este complejo natural después de que la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) haya cerrado «La Reja», la compuerta que se encarga de tapar el cauce natural del río Gigüela a su paso por estos humedales.
Un hecho que para la asociación, además de calificarla de «insólito», incumple la normativa que establece que estos humedales tienen que recibir 40 litros por segundo del caudal del río, una cantidad que han considerado «totalmente insuficiente, ridícula e injusta», porque a su entender «no responde a criterios científicos, sino que se estableció en el pasado de forma prácticamente aleatoria».
Pese a ser esta la concesión, desde la asociación han denunciado que han pasado «sin aviso ni explicación» por parte de la CHG a ser cero.
La Reja es una compuerta artificial, construida en las últimas décadas del siglo XX, para gestionar el agua del río Gigüela, evitando que parte de su caudal, de forma natural, se introduzca en estos humedales manchegos. Con su construcción llegó la famosa concesión, sin ningún estudio previo de viabilidad, que otorgaba los famosos 40 litros por segundo a las Lagunas de Villafranca.
Exigen como mínimo la concesión establecida para las Lagunas
La lucha de la Asociación Lagunas Vivas busca, entre otras cosas, modificar esta concesión tras un estudio científico que permita asegurar la supervivencia de estos humedales. Sin embargo, la asociación ha asegurado que hasta la fecha no ha habido respuesta, desde la CHG se han limitado a remitirse a la normativa establecida en esa cantidad.
Pero tras varios avisos los días previos, este domingo 25 de mayo la Asociación Lagunas Vivas se ha trasladado hasta La Reja y ha podido comprobar in situ que está bajada al completo, con lo que la cantidad que entra a las Lagunas es cero.
Una circunstancia «inaudita» para ellos, ya que consideran que el río Gigüela, tras el buen año hidrológico, goza de «un buen nivel y llega sin problemas aguas abajo por su total recorrido desde marzo»
Desde la Asociación Lagunas Vivas han exigido a la CHG, como mínimo, el cumplimiento de la concesión establecida, así como también su revisión bajo criterios científicos, ecológicos y no políticos, que tengan en cuenta el caudal ecológico del río, ya que este paraje natural es un ecosistema que forma parte de la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda, por lo que es prescriptivo para los poderes públicos su conservación y mantenimiento.