El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha anunciado este viernes durante su visita a la empresa agroalimentaria Talfrost de Albacete que la próxima convocatoria de las ayudas Vinati se abrirá el próximo día 1 de noviembre y se dispondrá hasta el 15 de enero para enviar la solicitud.
Martínez Lizán ha detallado que las ayudas serán de ejecución en un año, a lo largo de 2026, con la intención de «mantener un apoyo importantísimo a nuestros viticultores pero también generar los mejores productos» para el mercado de toda la línea de derivados del vino que se producen en Castilla-La Mancha.
Ayudas a la sequía
El consejero también ha recordado que los agricultores ya pueden ratificar la aceptación de las ayudas para la sequía, que ascienden a 6 millones de euros provenientes «exclusivamente del Gobierno regional y que tendrán un alcance de 5.546 expedientes», en resoluciones que podrán llegar hasta los 2.312 euros.
El titular de Agricultura ha especificado que de cara a facilitar el proceso, los agricultores tendrán que aceptar la ayuda a través de un mensaje SMS que recibirán en sus teléfonos móviles y con verificación del certificado digital o desde las oficinas comarcales agrarias, con el plan de que reciban el primer pago en la primera quincena de diciembre. Hasta la fecha, la consejería ha registrado ya 1.500 aceptaciones de la ayuda pensada para «paliar las consecuencias que padecieron los agricultores por la sequía».
El anuncio ha llegado durante la visita de Lizán a la empresa albaceteña Talfrost, a la que el consejero ha agradecido su labor por «seguir creciendo en la promoción y comercialización de productos castellanomanchegos en Europa y en todo el mundo».
Talfrost
Martínez Lizán ha concretado que Talfrost ha mantenido dos décadas de actividad máxima en el proceso de congelados, con una inversión manifiesta de 14,7 millones de euros que fue apoyada con una ayuda de 4,3 millones por parte de la Administración regional.
El consejero ha adelantado que «está en fase de estudios un expediente que contribuirá a seguir incrementando en 35 nuevos puestos de trabajo» con apoyo de las ayudas Focal, unas subvenciones que en los últimos 10 años han supuesto una inversión de 376 millones de euros en Castilla-La Mancha y han generado una inversión de 1.272 millones de euros en conjunto.
Por su parte, el director de la planta de Talfrost, Juan Bañón, ha apuntado que la factoría se instaló a finales de los años 80 con la intención de impulsar la producción industrial de cara a la exportación en Europa. «Actualmente hemos realizado una inversión de más de 25 millones de euros desde la época de la pandemia», ha comentado Bañón, quien con su nuevo socio, la empresa belga Darta, han arrancado un nuevo proyecto para expandirse como centro de distribución internacional.
Mientras, el codirector ejecutivo de Darta, Dries Talpe, ha explicado que han entrado como socios en Talfrost de cara a desarrollar la oferta que disponen a nivel europeo y con un proyecto para construir un centro de distribución con cámara en las instalaciones.
El codirector ha destacado la profesionalidad del sector agroalimentario de la región y ha remarcado su intención de consolidarse en Castilla-La Mancha. «Hemos venido a quedarnos, queremos agrandar la empresa, avanzar y ser parte de todo esto», ha concluido Talpe.
