El Gobierno de Castilla-La Mancha ha considerado «insuficiente» los 100 millones de financiación que el Gobierno central tiene previsto destinar a las comunidades autónomas para atender a los menores migrantes no acompañados.
Así lo ha dicho a preguntas de los medios la consejera portavoz de Gobierno regional, Esther Padilla, quien ha insistido en que la cantidad ofrecida no es suficiente para atender «en condiciones dignas» a los 692 menores asignados por el Ejecutivo de España a la región tras la aprobación del Real Decreto aprobado este miércoles.
«Esos menores necesitan de acompañamiento permanente de profesionales y de dotación para infraestructuras, lo que supone un coste que está muy encima de la cantidad de 100 millones de euros aprobada por el Gobierno, y supone además un descenso importante de la financiación por plaza que se venía recibiendo hasta ahora», ha asegurado.
Además, Padilla ha recordado que el Gobierno regional ya interpuso un recurso ante el Tribunal Constitucional, que fue admitido a trámite, ya que el modelo de acogida de Castilla-La Mancha «responde a unas condiciones de dignidad que no pueden cumplirse con los modelos de masificación».
Por ello, la portavoz ha pedido «financiación suficiente» para dar respuesta a la acogida en condiciones «dignas y humanitarias» en línea con el compromiso de solidaridad de Castilla-La Mancha.
En este sentido, ha señalado que el pasado 15 de agosto la Consejería de Bienestar Social trasladó al Gobierno de Canarias la disponibilidad de 10 plazas libres para acoger a niños y niñas, «y se hizo de manera voluntaria en cuanto se detectó que había plazas suficientes».