fbpx
viernes, 16 de mayo de 2025
Presentacion del proyecto de rehabilitación de la CM 313.
Presentacion del proyecto de rehabilitación de la CM 313.
Presentación de la reforma de la CM 313 en Pozohondo (Albacete) - 16 mayo 2025 - Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, tal y como ha informado esta mañana el consejero de Fomento, Nacho Hernando, va a ejecutar obras en las carreteras durante este verano por un importe de ocho millones de euros, en concreto la reforma de una carretera en la zona de Molina de Aragón y el Alto Tajo, en Guadalajara; el arreglo de la carretera de Anchuras (Ciudad Real); la adecuación de otra vía entre Oropesa y Puente del Arzobispo (Toledo); y unos trabajos en unas carreteras en la provincia de Cuenca.

Arreglo de carreteras en verano

Al respecto de esta última provincia, informó de que la Junta ya ha acabado las obras de emergencia en Mira, mientras que siguen las de Landete para reconstruir el puente.


Rehabilitación de la CM 313, en Pozohondo (Albacete)

Por otro lado, Nacho Hernando ha comparecido esta mañana para presentar la rehabilitación de la CM 313 entre las localidades albaceteñas de Pozohondo y Tobarra con una inversión de 1,3 millones de euros; las obras empezarán en septiembre y durarán dos meses. Así lo ha dado a conocer el consejero de Fomento, que ha presentado este proyecto junto con la alcaldesa de Pozohondo, Julia Sánchez; el delegado del Gobierno regional en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; y el director general de Carreteras, David Merino. Una presentación a la que también ha asistid  el delegado de Fomento en la provincia de Albacete, Julen Sánchez.

La actuación consistirá en la rehabilitación de firme y mejora de seguridad vial en la carretera CM-313, en una longitud de 15 kilómetros, entre los puntos kilométricos 11,8 y 13, en el tramo que comienza a la salida de Pozohondo en el enlace de la CM-313 con la CM-313a, hasta su intersección con la AB-411, en el término municipal de Tobarra.

Más arreglos de carreteras en la provincia de Albacete

Nacho Hernando ha asegurado que junto con el arreglo de la CM-313 de Pozohondo y Tobarra “vamos a poder hacer el arreglo por fases en la de Alcalá del Júcar y Casas Ibáñez y vamos a poder retomar el proyecto del Agramón y Cancarix en la medida en la que ya hemos solucionado los problemas técnicos que en su día nos llevaron a no poder ejecutar la obra”.

Asimismo, el responsable de Fomento ha asegurado que “desde 2015 hasta hoy, hemos invertido en carreteras un total de 284 millones de euros y se han realizado actuaciones de mejora de carreteras en un total de 2.078 kilómetros de la Red regional de Carreteras y de estos, 1.211 kilómetros han sido en carreteras de zonas que afrontan el reto demográfico con una inversión de 153 millones de euros”.

Obras en la CM-3203 en Ayna

Asimismo, Hernando ha destacado que ya se está arreglando “la carretera en Ayna que se cortó como consecuencia del desprendimiento de un muro de contención, que estamos en estos momentos ya reconstruyendo y rellenando para garantizar la seguridad” y ha recordado que “esta obra de emergencia ya fue aprobada esta semana en Consejo de Gobierno”.

De esta manera se ha autorizado una inversión de 328.000 euros en la reparación de esta carretera y cuyos trabajos previos como la limpieza y el aseguramiento se han estado realizado con medios propios desde el mismo instante en que se produjo el desprendimiento.

El Consejo de Ministros acuerda arreglar un punto muy peligroso de la A-42 sobre el Tajo en Toledo

Obra del puente en la A-42 en Toledo

Por último, el director general de Carreteras, David Merino, afirmó, sobre el arreglo de la A-42 sobre el Tajo en Toledo, del que se informó en los medios que el Consejo de Ministros había acordado arreglar «un punto muy peligroso», dijo que «ha habido un malentendido».

Ha explicado que estas obras de emergencia «ya están ejecutadas, hace unos meses, pero el trámite que hubo en el Consejo de Ministros fue la toma de conocimiento».

Desde el Ministerio, le han explicado a Merino esta misma mañana que «el puente no se estaba hundiendo, y menos por las lluvias, ya que las obras se hicieron antes de las mismas, consistentes en el cambio de unos elementos de las estructuras, los apoyos de neoopreno donde se sujeta el tablero sobre los pilares».

«Actuaciones periódicas»

«Son actuaciones periódicas. Han visto que hacía falta cambiar los neoprenos y lo han tramitado como una obra de emergencia. Hay que tener tranquilidad, no hay ningún tipo de hundimiento. El perfil longitudinal de la carretera, lo que ha salido en la prensa…. ha sido así toda la vida. La obra se inauguró en 1996 y ya la estructura tenía ese perfil», precisó.

«Se han cambiado los neoprenos de una de las calzadas, la de sentido Ciudad Real, la otra no presenta los mismos problemas. El puente no se va a hundir por esta causa. Es la parte superior de las pilas. Y la obra ya está acabada», finalizó.

Se trató de una obra del Ministerio que se ejecutó a primeros de año.

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 60 times, 60 visits today)