Un total de 30 efectivos, de siete medios terrestres, siguen trabajando en las labores de extinción del incendio declarado este domingo en Peñalba de la Sierra, en Guadalajara, que sigue en nivel 1, aunque desde primera hora de la mañana se irán incorporando efectivos a las tareas de extinción, así como los medios aéreos. Esta noche se podían ver las llamas desde Guadalajara capital.
La de este jueves fue una jornada aciaga, puesto que cuando parecía que el incendio estaba cerca de estabilizarse, las llamas se recrudecieron y volvieron a salir de la Sierra de Ayllón enormes columnas de humo.
En la tarde de ayer el humo provocó posibles intoxicaciones de bomberos de la Brigada de Refuerzos de Incendios Forestales de Lubia (Soria), por lo que han tenido que retirarse.
Según ha informado el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha, uno de los bomberos ha sido evaluado por el recurso sanitario movilizado en el Puesto de Mando Avanzado.
Posibles intoxicaciones en el incendio de Guadalajara obliga a la retirada de bomberos
Las llamas se detectaron en el paraje del Pico del Lobo, en Peñalba de la Sierra, entidad menor de Cardoso de la Sierra. El aviso se notificó a las 8.13 horas de este domingo por la llamada de un particular. El incendio se sitúa en una zona de difícil acceso por ser una zona montañosa de la Sierra Norte de Guadalajara y está complicando la circulación de vehículos terrestres que se acerquen a la zona para colaborar.
Hasta el momento han sido 502 personas quienes han colaborado en las labores de extinción y 112 medios, 38 aéreos y 65 terrestres.
La causa probable de este incendio forestal podría ser un rayo, tal y como indicaba este martes el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar. De momento el fuego ha afectado a 800 hectáreas.