fbpx
miércoles, 30 de abril de 2025
Visita consejero Sanidad Hospital Guadalajara
Visita consejero Sanidad Hospital Guadalajara
Visita a las obras - 30 abril 2025 - Guadalajara

El Hospital de Guadalajara se va a convertir en un centro «nuevo al 100%» tras la cuarta y última fase de las obras, la reforma integral del edificio antiguo que se prolongará alrededor de año y medio, por lo que el nuevo centro hospitalario será una realidad en 2027.

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha explicado este miércoles que la ejecución de la unión entre el edificio antiguo y el nuevo, que es la tercera fase de las obras, tiene una duración de entre ocho y diez meses con un presupuesto de cuatro millones de euros, según ha informado la Junta en nota de prensa.


Seguidamente la reforma de la parte antigua, cuya licitación se prevé en 2026, será la última fase de la obra y la prolongará en 18 meses, tras los cuales «el Hospital Universitario de Guadalajara se transformará en un hospital nuevo al 100% gracias al empeño del Gobierno de Emiliano García-Page para reforzar los servicios públicos», ha indicado el consejero.

Fernández Sanz ha visitado las obras del edificio de conexión entre la zona antigua y la nueva, donde ha destacado que la construcción de este inmueble va a facilitar la comunicación, los circuitos y la accesibilidad en el centro hospitalario de Guadalajara. El consejero ha podido conocer los detalles de esta actuación, que afecta al espacio que ocupaban anteriormente los servicios de Urgencias, el bloque quirúrgico, la farmacia hospitalaria o esterilización.

Fernández ha calificado la zona de conexión como “un espacio amplio, moderno, luminoso y funcional” que conectará de forma definitiva el edificio antiguo y la parte nueva del hospital a cuatro alturas, desde la planta -1 a la planta 2.

En la primera planta se ubicará el área de espera para acompañantes de pacientes de Cirugía Mayor Ambulatoria, Bloque Quirúrgico y de Endoscopias y UCI, mientras que las plantas -1 y 2 serán exclusivamente para conexiones. El proyecto de ampliación del hospital se inició con la construcción de la zona de ampliación, mientras en una segunda fase se ha construido el edificio de Oncología Radioterápica.

Ya se han llevado a cabo las primeras demoliciones que han obligado a crear un acceso alternativo y temporal para usuarios y profesionales. Actualmente el acceso entre un edificio y otro se realiza a través de la planta -1 por un itinerario debidamente acondicionado y señalizado, y se prevé que este cambio en los circuitos internos se prolongue de cuatro a seis meses.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 46 times, 1 visits today)