El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado este viernes las ordenanzas fiscales para 2026, que contemplan la congelación de todos los impuestos y tasas municipales por segundo año consecutivo, medida que ha salido adelante solo con el apoyo del equipo de Gobierno (PP Y Vox) y el rechazo del los dos grupos de la oposición (PSOE y Aike).
Durante la sesión, el concejal de Economía y Hacienda y portavoz del Grupo Popular, Alfonso Esteban, ha subrayado que la congelación «confirma que Guadalajara ha entrado en la senda del equilibrio financiero» tras lo que ha calificado como «el mayor agujero económico de la historia de la ciudad, con más de 23 millones de euros heredados del anterior Gobierno socialista».
«Por segundo año consecutivo congelamos tasas e impuestos. Hemos estabilizado las cuentas, garantizado los servicios y mejorado la ciudad con una gestión prudente de los recursos», ha señalado Esteban, quien ha destacado novedades como la reducción en la tasa de basuras para pequeños alojamientos turísticos, la bonificación del 90% del ICIO para obras de accesibilidad y la implantación del pago por minuto exacto en la zona azul.
El edil ha defendido que estos cambios «no suponen una subida, sino una bajada», y ha anunciado que las plazas de residentes podrán ser utilizadas por cualquier conductor durante el día «para mejorar la rotación y aprovechar los espacios vacíos».
Críticas oposición
Los grupos de la oposición han votado en contra del proyecto al considerar que «consolida las subidas previas» y que se ha aprobado «de espaldas a la ciudadanía».
La portavoz de Aike, Susana Martínez, ha criticado que el Gobierno municipal no haya aceptado «ni una sola enmienda» y ha acusado al equipo de PP y Vox de «presumir de congelación tras haber incrementado el IBI en casi un 20%». También ha reprochado que se priorice el gasto «en fiestas, toros y adornos navideños» frente a la mejora de servicios municipales.
Por su parte, la portavoz del PSOE, Lucía de Luz, ha calificado las ordenanzas como «un atraco a los vecinos» y ha ironizado con que «congelados se van a quedar cuando vean que una hora de aparcamiento pasará de 50 a 75 céntimos».
La socialista ha acusado al Gobierno local de aplicar «una política fiscal injusta y continuista» y ha recordado que su grupo propuso «una bajada del IBI, una reestructuración de la tasa de basuras y bonos mensuales de aparcamiento».
El portavoz de Vox, Víctor Morejón, ha justificado su apoyo a las ordenanzas afirmando que «la ciudad partía de una situación catastrófica», con un «desequilibrio de 9 millones de euros y facturas sin pagar por valor de 3 millones». «Por segundo año consecutivo congelamos impuestos y tasas, aunque a algunos les duela», ha añadido.
Festivos Locales 2026
En el mismo pleno y con el apoyo de todos los concejales, se han aprobado los días festivos locales de 2026, que serán el 8 de septiembre, festividad de la Virgen de la Antigua, y el 18 de este mismo mes, viernes posterior.
Durante el debate, Aike ha solicitado abrir un proceso de diálogo con peñas, comerciantes y hosteleros para evitar que la duración de las fiestas se prolongue «en exceso, como este año, con tres fines de semana».
Ante este planteamiento, el concejal de Festejos, Santiago López Pomeda, ha defendido su propuesta señalando que el Gobierno local «sí ha hablado con las peñas y el sector hostelero», y ha anunciado que la peña Escopitos será la pregonera del próximo chupinazo de las próximas Ferias y Fiestas de la capital.
