fbpx
viernes, 14 de noviembre de 2025
PP Plan Corresponsables
PP Plan Corresponsables
Cruce de declaraciones - 14/11/2025 15:58 - Guadalajara

Alcaldes del PP de la provincia de Guadalajara han exigido este viernes a la consejera de Igualdad, Sara Simón, “que cumpla con la palabra dada» en la Conferencia Sectorial y «ayude a los ayuntamientos» a financiar el Plan Corresponsables.

El vicesecretario de Sanidad y Educación del PP de Guadalajara, Roberto Narro, ha afirmado que lo acordado en dicha reunión fue que la cofinanciación de este programa sería a razón del 75 % por parte del Gobierno central y el 25 % por parte de las comunidades autónomas.


“Pero ahora, no cumplen su palabra y Page y Simón quieren trasladar a los ayuntamientos la parte que les corresponde y que aceptaron”, ha afeado.

Narro ha afirmado que “en tres años, el Gobierno de Page y Sara Simón ha recortado casi un 50 % la asignación al Plan Corresponsables”, lo que significa que “menores y familias puedan verse comprometidos por la falta de palabra de la consejera”.

“La responsabilidad de la cofinanciación del Plan Corresponsables es clara: la Junta debe asumir lo que votó y firmó para cofinanciar el programa, en lugar de trasladar la carga económica a ayuntamientos y diputaciones, que ya asumimos bastantes costes en competencias impropias y que corresponden a la administración regional”, ha subrayado Narro.

En caso de que «no quiera asumirlo», ha añadido, el vicesecretario provincial, “pedimos a la Diputación, en particular a su presidente José Luis Vega, que asuma los recortes impuestos por la consejera de Igualdad para financiar el Plan Corresponsables a los municipios de más de 10.000 habitantes”.

Según han denunciado los populares, los municipios mayores de 10.000 habitantes tienen que financiar el 25 % del Plan Corresponsables, mientras que a los municipios menores de esta cifra, «se lo pagará en su totalidad la Diputación de Guadalajara».

Respuesta Junta

La delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, ha respondido a las críticas del PP sobre la aportación económica del Plan Corresponsables, explicando que, según la nueva financiación que se aprobó en la Conferencia Sectorial de Igualdad, «hay cinco municipios en la provincia con más de 10.000 habitantes, que son los que deberían aportar el 25% del coste del Plan Corresponsables». Por ello ha pedido que los alcaldes realicen esta aportación «si realmente tienen interés en que estas acciones que fomentan la igualdad salgan adelante en sus municipios».

Tal y como ha añadido la representante del Gobierno regional en la provincia, en la actualidad el Gobierno regional financia el 75% del coste del Plan Corresponsables, «pero parece que destinar fondos a acciones que tengan que ver con la igualdad no resulta del agrado de algunos representantes municipales», ha informado la Junta en nota de prensa.

En la provincia de Guadalajara, la Diputación provincial financia el 25% restante para los ayuntamientos de municipios que cuentan con menos de 10.000 habitantes, para cubrir así la posibilidad de que algunos consistorios con menos recursos no puedan hacer frente a este Plan.

«Tan sólo hay cinco municipios en la provincia con más de 10.000 habitantes, que son los que deberían aportar el 25% del coste del Plan Corresponsables», ha puntualizado, apelando a la corresponsabilidad de las administraciones locales para que se impliquen en las acciones que fomenten la igualdad en sus municipios, principalmente los Ayuntamientos de municipios con mayor número de habitantes y por lo tanto de presupuesto.

«Gobernar es priorizar en los presupuestos aquellas cuestiones que se consideran de relevancia para la ciudadanía», ha afirmado Rosa María García, para quien «no hay excusa para no comprometerse con la igualdad». «Cuando estamos trabajando para que la sociedad asuma que la igualdad entre mujeres y hombres es una cuestión que nos afecta a todos y resulta poco ejemplarizante la postura de algunos representantes municipales que se revuelven cuando deben destinar fondos públicos a este fin».

Financiación A La Que PP No Se Opuso

La delegada de la Junta ha recordado que «esta nueva financiación se aprobó en la Conferencia Sectorial de Igualdad, sin que ninguna Comunidad Autónoma del PP se opusiera», por lo que manifiesta su sorpresa ante el hecho de que ahora algunos ediles se muestren en contra de apoyar este Plan, lo que «deja en evidencia una falta de interés y preocupación por la desigualdad entre mujeres y hombres que me parece muy grave».

En los últimos 4 años, ha recordado, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido 45,5 millones de euros en planes de corresponsabilidad que han beneficiado a más de 90.000 familias con 140.000 menores, generando cerca de 8.000 empleos en 657 municipios.

 

Enclm

Redes sociales:

(Visited 18 times, 18 visits today)