El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa promoviendo los hábitos saludables entre la población de todas las edades. Este es uno de los grandes objetivos que persigue el programa 7000pasosX, una iniciativa que ha conseguido que 37.000 personas de la región hayan salido a caminar en las más de 200 rutas celebradas desde 2022.
Así lo ha afirmado la directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria y Farmacia, Carmen Encinas, antes del comienzo de la marcha organizada en la localidad albaceteña de Elche de la Sierra. Una actividad en la que se han reunido unas 500 personas, entre alumnos del Colegio Público San Blas, familiares y colectivos del municipio.
Ejemplo de acción en “salud comunitaria”
La directora general ha recordado que el proyecto de los 7000pasosX, impulsado por la Consejería de Sanidad, en colaboración con las gerencias del SESCAM, ayuntamientos, movimiento asociativo, centros educativos, centros de mayores y otras entidades, se ha consolidado como un ejemplo de acción en “salud comunitaria”. Esta actividad se engloba en el amplio programa “CLM con+Vida” en el que cooperan distintas administraciones y colectivos.
Un ejemplo de esta colaboración con la Consejería de distintas administraciones y entidades es precisamente la jornada de hoy en Elche de la Sierra. Una mañana de celebración de la familia y la vida saludable en la que han colaborado, aparte del Ayuntamiento de Elche de la Sierra, el AMPA del CEIP San Blas, el Club de Pensionistas, el Centro de Día “La Candelaria”, el Centro Ocupacional de Asprona, la Asociación de Alzhéimer (AFA), la Asociación contra el Cáncer (ACCESI), Cruz Roja y la Policía Local.
Ejercicio físico, ocio y alimentación saludable, elementos clave
Carmen Encinas ha señalado que “promover el ejercicio físico, el ocio y la alimentación saludable son elementos clave para la prevención de la enfermedad; en este objetivo venimos trabajando con el Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025 y así lo seguiremos haciendo en el próximo plan”.
En este aspecto, ha añadido que “la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad impregnan el resto de planes y estrategias que en los últimos años la Consejería de Sanidad ha puesto en marcha, como son la Estrategia de Salud Comunitaria, el Plan de Atención Primaria, además de los que están por venir”, y se ha referido a la estrategia de promoción de hábitos de vida saludable sobre nutrición, ejercicio físico y prevención de la obesidad.
Finalmente, la directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria y Farmacia ha animado a los ciudadanos a sumarse a alguna de las rutas que quedan por celebrarse hasta el mes de junio en las cinco provincias de Castilla-La Mancha y ha incidido en que “la salud y el bienestar también es participativo, se crea y se construye entre todos”.
En compañía de la delegada de Sanidad, Juani García Vitoria; la gerente del Área Integrada de Hellín, Mónica Vargas y parte de su equipo, y Raquel Ruiz, alcaldesa de la localidad, Carmen Encinas ha compartido la marcha con vecinos de todas las edades de la localidad albaceteña.
La ruta por Elche de la Sierra ha partido desde el Colegio Público San Blas, ha transitado por el casco histórico del municipio, con parada en el histórico Lavadero y visita al paraje natural de La Poza. A continuación, se ha realizado el regreso por el Estrecho de los Huertos hasta el patio del centro educativo donde se ha realizado un desayuno saludable.