El radar estrella de la provincia de Guadalajara se encuentra en la N-320 a la altura de Horche, en el kilómetro 264 y que en 2024 ha sido capaz de sancionar a casi 12.000 conductores.
El radar es de tramo de 4,8 kilómetros y se inicia en el 264 y finaliza en el 259 en sentido creciente y decreciente. La velocidad permitida en este tramo es de 90 kilómetros por hora pero al haber bajada o subida continuada en esta zona los conductores superan los 90 kilómetros por hora en varios momentos de la vía y por tanto reciben la sanción correspondiente.
Este radar ha superado al más conocido de la provincia de Guadalajara, el ubicado en la A-2 en la «Cuesta del Toro» o también conocido como «Los Faroles» entre el kilómetro 55 y 53 de la famosa autovía. Este radar acumuló 4.884 denuncias, menos de la mitad del ubicado en Horche.
Guadalajara en el contexto nacional
El radar de Horche lidera la provincia de Guadalajara y sigue estando entre los 50 más sancionadores de toda España. Esta lista la encabeza el radar de la M-40 en Madrid, con más de 74.000 multas. a pesar de haber reducido su actividad respecto al año anterior.
La presencia de un punto de control de Guadalajara en este ranking nacional es especialmente llamativa si se tiene en cuenta que la mayoría de radares más activos se concentran en comunidades como Madrid, Andalucía y la Comunitat Valenciana.
El radar más sancionador de Castilla-La Mancha está ubicado en Cuenca en la A-3 en el kilómetro 156 con más de 26.000 denuncias y se sitúa entre los 15 más sancionadores de España.
