fbpx
lunes, 17 de junio de 2024
Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha se han sumado este jueves a las acampadas de protesta contra los ataques israelíes a territorio palestino, con una acampada en la Facultad de Letras del campus universitario de Ciudad Real. EFE/Jesús Monroy
Nueve días acampados - 24 mayo 2024 - Ciudad Real

Los estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que mantienen una acampada en la Facultad de Letras del campus universitario de Ciudad Real para protestar por la invasión de Israel sobre la franja de Gaza, han pedido este viernes ser recibidos por el rector de la UCLM, Julián Garde.

Los estudiantes, que junto a otros colectivos antibelicistas de la provincia, suman nueve días de acampada, han lamentado que en este tiempo ni el rector ni nadie de su equipo se haya interesado por escuchar sus reivindicaciones, según ha manifestado en declaraciones a EFE el representante del colectivo ‘Ciudad Real con Palestina’, Noel Montero.


«El rector no ha encontrado un hueco en su agenda»

Montero ha señalado que, tras ofrecerles una reunión al día siguiente de la concentración que realizaron frente a la sede que la empresa Indra tiene en la UCLM, a la que no fueron porque en ese momento la reunión se limitaba a buscar un emplazamiento distinto al que inicialmente habían planteado para realizar la acampada, nadie más se ha interesado por sus reivindicaciones.

En este sentido, han reprochado que el rector, que este mismo jueves presidía en el campus de Ciudad Real la reunión del Consejo de Gobierno de la institución académica, «no ha encontrado un hueco en su agenda» para acercarse a conocer lo que piensan los estudiantes sobre el genocidio que Israel está cometiendo sobre el pueblo palestino.

El portavoz de ‘Ciudad Real con Palestina’ ha comentado también que, a pesar de estar en pleno periodo de exámenes, lo que hace que un buen número de estudiantes decline movilizarse, el colectivo que apoya estas protestas «sigue creciendo y recibiendo numerosas muestras de apoyo».

Suspender los convenios Erasmus 

Por este motivo ha apostillado que no van a desistir de revindicar que la UCLM suspenda los convenios Erasmus de movilidad para estudiantes, personal docente e investigador, así como otros sectores de gestión, administración y servicios con todas las universidades israelíes.

En este punto ha recordado que concretamente la UCLM todavía mantiene relaciones con las universidades de Braude, el Aviv y Bar-Ilán.

Y ha dicho que van a seguir insistiendo en su petición de que se suspenda la cooperación científico-técnica con empresas como Indra, que es un socio estratégico de “Aerospace Industries”, empresa israelí encargada del desarrollo y fabricación de drones y equipos de vigilancia utilizados durante la ocupación.

Por otro lado, los estudiantes también piden suspender la colaboración con el Banco Santander, al que achacan haber subvencionado y gestionado económicamente material armamentístico, así como con otras empresas inversoras y beneficiarias de la ocupación Israelí como son Repsol, BBVA, La Caixa o NTT Data, que están vinculadas a la UCLM.

Des mismo modo solicitan suspender todas las relaciones con una clara deriva belicista que la UCLM promueve y mantiene mediante acuerdos y colaboraciones con la OTAN y el Centro Universitario de la Guardia Civil.

Por contra, han pedido que promuevan las relaciones con universidades y organizaciones palestinas para acoger a estudiantes, investigadores y profesores de origen palestino que, independientemente de su nacionalidad, hayan sido represaliados por su oposición al genocidio en Palestina.

Finalmente, los estudiantes han pedido a la UCLM no participar en nuevos acuerdos, proyectos internacionales de cooperación académica, convenios o proyectos de investigación en colaboración con universidades, organismos o instituciones israelíes.

(Visited 60 times, 1 visits today)