La exconsejera de Cultura de Castilla-La Mancha y exdirectora del Museo de Albacete, Rubí Sanz ha fallecido este viernes en Albacete tras una larga enfermedad. El Gobierno del presidente Emiliano García-Page ha expresado sus condolencias a la familia y amigos.
Rubí Sanz
Rubí Sanz era licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid (1974) y doctora en Historia por la Universidad de Alicante (1996), ingresó en el Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos en 1986. Entre 1983 y 2004 fue directora del Museo de Albacete y consejera de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha entre 1999 y 2000.
Fue nombrada directora del Museo Arqueológico Nacional (MAN), etapa en la que dieron comienzo los trabajos de la última remodelación del edificio, además de llevarse a cabo el diseño y redacción del Plan y del Proyecto Museográfico y la exposición ‘Tesoros del Museo Arqueológico Nacional’
Al finalizar su período en el MAN, volvió a la dirección del Museo de Albacete donde terminó su etapa profesional comisariando la exitosa exposición sobre el mundo ibérico “150 años con los íberos”.
Referente como museóloga y arqueóloga, ha formado parte de tribunales de tesis doctorales y de oposición al Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museo, así como docente de la UCLM y la UNED. Participó en numerosas excavaciones arqueológicas, destacando entre otras la del Tolmo de Minateda (Hellín) formando parte de la dirección científica del proyecto de Investigación y puesta en marcha del Parque Arqueológico.
Igualmente ha participado en importantes ciclos de conferencias, congresos y seminarios científicos sobre Arqueología, Arte, Museos y Patrimonio Cultural.
Fundadora del Instituto de Estudios Albacetense
Miembro correspondiente del Instituto Arqueológico Alemán, la Real Academia de la Historia y de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Fue fundadora del Instituto de Estudios Albacetenses, miembro fundador de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha y miembro del Consejo Regional del Patrimonio Histórico de Castilla La Mancha.
Además, formó parte de importantes instituciones culturales como el Patronato de la Fundación Lázaro Galdiano, el Patronato de Altamira o de la Alhambra entre otros. También la Junta de Calificación, Valoración y Exportación del Ministerio de Cultura, así como la la Junta Superior del Museos o el ICOM.
El 21 de julio de 2022, la Viceconsejería de Cultura y Deportes, le otorgó la Medalla al Mérito Cultural Extraordinario de Castilla-La Mancha por su gran labor en la transformación cultural de la ciudad de Albacete, así como por su destacada lucha y tenacidad en la defensa del valor social y de servicio público del patrimonio cultural y los museos.