fbpx
jueves, 1 de mayo de 2025
Finca Río Negro Foto: Finca Río Negro
Finca Río Negro Foto: Finca Río Negro
Ubicada en Cogolludo - 20 marzo 2025 - Guadalajara

Castilla-La Mancha cuenta desde este jueves con una nueva figura de calidad vínica, la Denominación de Origen Protegida (DOP) Río Negro, tras su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) del Reglamento por el que se inscribe esta Denominación en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas.

«Con esta nueva DOP, Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma con más Denominaciones de Origen vínicas reconocidas por la Unión Europea, con un total de 24. A éstas, hay que sumar la IGP Vinos de la Tierra de Castilla, por lo que en total tenemos 25 figuras de calidad vínica», ha dicho el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, tras conocerse la publicación.


La solicitud para la consecución de esta DOP fue presentada el 4 de mayo de 2023 por la empresa Merven S.L., titular de la bodega ubicada en el paraje denominado Río Negro, en el término municipal de Cogolludo (Guadalajara), según ha informado la Junta en nota de prensa.

Características Finca Río Negro

La zona geográfica delimitada de esta nueva DOP vínica pertenece a los términos municipales de Cogolludo, San Andrés y Membrillera, en la provincia de Guadalajara, con una superficie total de 472,80 hectáreas, de las que 42 son actualmente viñedo.

El páramo que conforma la zona Río Negro es una elevación abrupta situada entre los 940 y los 1.000 metros de altitud. Los vinos elaborados en Río Negro deben sus características a las excepcionales condiciones naturales de este enclave montañoso, así como a la interacción del ser humano, que durante siglos ha tenido que seleccionar variedades, adaptando las prácticas de cultivo y el estilo de elaboración de los vinos a estas condiciones singulares, tanto en lo relativo a suelos como a climatología.

Las características específicas de este vino, relacionadas con el medio geográfico, son varias, como por ejemplo su elevada acidez natural, una concentración de iones de calcio inusualmente elevada o un alto nivel de antocianos totales, de manera que, estos vinos, en la fase gustativa, presentan una ligera acidez y un característico amargor final. Son vinos tintos con tonalidad rojo picota, aun siendo vinos con envejecimiento, y de capa media alta. Estos caldos poseen una aptitud natural para el envejecimiento, mayor contenido en metoxifenoles (estos compuestos comunican a los vinos notas a especias y ahumadas, y son consecuencia del empleo de un mayor tiempo de crianza) y, por último, tienen un alto nivel terpénico que aporta gran intensidad aromática y tipicidad, con unas particulares notas florales y tropicales.

Los vinos que se elaboran bajo esta DO son el vino blanco Gewürztraminer; vino tinto monovarietal y vino tinto multivarietal.

La totalidad de los vinos amparados por la DOP Río Negro deberán ser envejecidos y embotellados antes de su comercialización con los siguientes requisitos mínimos: Para el vino tinto, un envejecimiento mínimo de once meses, de los que al menos cinco se realizará en depósitos de roble (barricas, fudres o tinas), seguido y complementado con un envejecimiento mínimo en botella de seis meses; por su parte, el vino blanco Gewürztraminer deberá tener un envejecimiento sobre sus lías, en depósito de acero inoxidable o roble, durante un mínimo de tres meses y al menos un mes más en botella.

Ernesto Morán
Ernesto Morán

Licenciado en Periodismo y Comunicación Integral en la Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Complutense en 2002. Comencé en el mundo del deporte junto a grandes redactores deportivos como Gaspar Rosety y Ángel González Ucelay en Somosradio y Radio Intercontinental. Desde 2007 dejé mi Madrid natal para ser un guadalajareño más, primero en la Cadena Cope y Popular TV, realizando cobertura de informativos, magacine y deportes y llegando a participar en el Tiempo de Juego con Paco González y Pepe Domingo Castaño para narrar al Deportivo Guadalajara en su sueño de Segunda División. Desde 2016 me embarqué en el programa Ancha es Castilla-La Mancha de Castilla-La Mancha Media para recorrerme Guadalajara y contar historias de esta maravillosa provincia. Entremedias he participado en diferentes medios como Guadalajara 2000, Guadanews, he presentado eventos, he llevado la comunicación de entidades y ayuntamientos como el de Yunquera de Henares. Por tanto he estado en prensa, radio y televisión, y si algo pasa en Guadalajara o en su provincia os lo cuento aquí en Enclm desde hace unos meses.

Redes sociales:

(Visited 131 times, 1 visits today)