fbpx
jueves, 1 de mayo de 2025
Proceso de Admisión Guadalajara 2025
Proceso de Admisión Guadalajara 2025
Hasta el seis de marzo - 19 febrero 2025 - Guadalajara

Mañana, día 20, se abre el periodo para solicitar una plaza escolar para el curso 2025/2026 en los centros educativos para cursar segundo ciclo de Infantil, Educación Primaria y Secundaria obligatoria y Bachillerato. Las solicitudes de este periodo ordinario podrán presentarse hasta el 6 de marzo de forma online en la plataforma Educamos.

El delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, ha presentado hoy el calendario del proceso para el próximo curso que entre sus novedades presenta una reducción de la ratio en primer curso de Educación Primaria, que desciende a 22 alumnas y alumnos. En los siguientes cursos esa ratio se irá implementando en esta etapa educativa.


¿Quién participa?

Deberán participar en este proceso aquellas alumnas y alumnos que se vayan a incorporar al sistema educativo; quienes vayan a cambiar de Educación Primaria a Secundaria y deban cambiar de centro; quienes aun manteniéndose en el mismo centro pasen de Secundaria a Bachillerato y quienes, en cualquier etapa educativa, quieran cambiar de centro. La cifra total para el próximo curso es de 12.388 plazas vacantes.

Ojo con las fechas

En cuanto al calendario de solicitud de plazas, el delegado ha explicado que el 24 de abril se publicará el baremo provisional de cada solicitante y desde el día siguiente y hasta el 29 de abril permanecerá abierto un periodo de presentación de posibles reclamaciones a dicho baremo. El 29 de mayo se hará público el baremo definitivo y la resolución provisional de plazas, a la que se podrán presentar alegaciones entre el 30 de mayo al 2 de junio.

El 30 de junio se publicará la resolución definitiva del proceso de admisión, lo cual no quiere decir que el alumnado cuente ya con la plaza que le ha sido adjudicada, ya que si no formaliza la matriculación pierde dicha plaza. Las matrículas se deberán realizar entre el 1 y el 3 de julio para alumnado de segundo ciclo de Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria y del 2 al 4 de julio para estudiantes de Bachillerato.

Del 7 al 9 de julio se abre un periodo para presentar solicitudes a las vacantes que hayan resultado del proceso ordinario por lo que sólo podrán participar quienes hayan formado parte de dicho proceso y quieran mejorar la plaza obtenida. El proceso de vacantes se resolverá el 18 de julio. La matriculación en estas plazas de mejora deberá llevarse a cabo entre el 21 y el 23 de julio.

Proceso extraordinario

Para quienes no hayan podido participar en el proceso ordinario, a partir del 4 de julio se abre el plazo extraordinario para aquellas familias solicitantes que no hayan presentado su solicitud en el plazo del 20 de febrero a 6 de marzo. Este plazo permanecerá abierto hasta el 25 de agosto y la adjudicación de plazas se publicará el 5 de septiembre.

El delegado ha recordado que en aquellos municipios en los que se puede solicitar plaza en varios centros educativos se atenderá un baremo para la adjudicación de plazas en el que puntúan cuestiones como la proximidad de la vivienda al cetro educativo, la renta familiar, la escolarización de hermanos en el centro, la pertenencia a una familia numerosa, monoparental, o de acogimiento, algún grado de discapacidad de la alumna o aluno o la condición de víctima de violencia de género, entre otras.

En cuanto a la prestación de servicios que se ofrecen en los centros, el próximo curso tres comedores de centros de Educación Infantil y Primaria de la provincia, en concreto el de Torija, y los del Rufino Blanco y el Badiel en la capital, cambiarán su sistema de comidas que hasta este curso se ofrece con una empresa de catering para pasar a disponer de una cocina propia en la que se elaborarán los menús diarios del alumnado.

 

Ernesto Morán
Ernesto Morán

Licenciado en Periodismo y Comunicación Integral en la Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Complutense en 2002. Comencé en el mundo del deporte junto a grandes redactores deportivos como Gaspar Rosety y Ángel González Ucelay en Somosradio y Radio Intercontinental. Desde 2007 dejé mi Madrid natal para ser un guadalajareño más, primero en la Cadena Cope y Popular TV, realizando cobertura de informativos, magacine y deportes y llegando a participar en el Tiempo de Juego con Paco González y Pepe Domingo Castaño para narrar al Deportivo Guadalajara en su sueño de Segunda División. Desde 2016 me embarqué en el programa Ancha es Castilla-La Mancha de Castilla-La Mancha Media para recorrerme Guadalajara y contar historias de esta maravillosa provincia. Entremedias he participado en diferentes medios como Guadalajara 2000, Guadanews, he presentado eventos, he llevado la comunicación de entidades y ayuntamientos como el de Yunquera de Henares. Por tanto he estado en prensa, radio y televisión, y si algo pasa en Guadalajara o en su provincia os lo cuento aquí en Enclm desde hace unos meses.

Redes sociales:

(Visited 99 times, 1 visits today)