Un año más, la Academia del Perfume ha organizado su tradicional encuentro cultural de la lavanda en los campos de Brihuega, en La Alcarria, con la guía de Emilio Valeros, Académico del Perfume “Sillón Lavanda” e impulsor de los campos y el festival de la lavanda.
El grupo recorría diferentes campos con varios tipos de lavandas, con una parada en la destilería para presenciar el proceso de extracción del aceite esencial.
Recorrían además las calles de Brihuega, terminando con una recepción en el Castillo de la Peña Bermeja, donde el alcalde, Luis Viejo, dedicaba unas palabras a los participantes sobre el impacto positivo de la lavanda y el impulso socioeconómico que ha propiciado en la localidad.
Perfumistas, patronos, talentos de la cultura y de la prensa
En esta ocasión, además de perfumistas, patronos, talentos de la cultura y de la prensa, participaba una selección de representantes de las organizaciones empresariales CEOE- CEPYME, así como TurEspaña.
Desde hace ya siete años, la Academia del Perfume, como fundación cultural comprometida con la divulgación del arte y la cultura del perfume, celebra cada verano un encuentro en los campos de lavanda de Brihuega, en el momento de la recolección de la flor.
Castilla-La Mancha desarrolla diversas investigaciones en torno a las plantas aromáticas
Academia del Perfume
Así, la Academia del Perfume reunía en esta ocasión a una delegación de unas cuarenta personas llegadas de distintos puntos de España: patronos, perfumistas prensa especializada, distribución, miembros de los jurados de la Academia, de Stanpa, TurEspaña, así como una representación de directivas de organizaciones empresariales.
El objetivo es presenciar en primera persona la transformación y el impulso socioeconómico que se ha generado en esta zona de la España rural gracias a la lavanda.