La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha va a entablar conversaciones con la Generalitat de Cataluña para analizar cómo hacer el seguimiento del bienestar de la menor de cuatro años de Guadalajara que va a ser entregada a su padre, condenado por maltratar a la madre de la niña -que falleció hace dos años-.
La familia materna ha pedido suspender la entrega al padre biológico y revisar la sentencia de un juzgado de Arenys de Mar (Barcelona) que da la custodia al hombre, que no tiene trato con la menor, y que reconoció como suya a la niña una vez había muerto la madre, víctima de un atropello.
La pequeña tendrá que abandonar su hogar en Sigüenza por orden judicial firme antes del 31 de julio para irse con el maltratador.
En la plataforma Change.Org se ha iniciado una recogida de firmas para pedir la suspensión del traslado y la revisión urgente del expediente. Puedes apoyar la causa a través de este enlace.
Una familia de Guadalajara pide suspender la entrega de una menor a su padre, condenado por maltrato
A preguntas de los medios de comunicación este lunes, la consejera de Igualdad, Sara Simón, ha reconocido que el caso es «muy doloroso», aunque desde el Ejecutivo respetan la sentencia judicial, y ha dejado claro que «un maltratador nunca puede ser un buen padre».
Simón ha lamentado que es «incomprensible que un niña de apenas cuatro años se separe del entorno seguro y se vaya con una persona que no conoce, que tenía una orden de alejamiento a la madre» y ha trasladado que este martes se va a reunir con la familia materna para analizar la situación.
Desde el gobierno castellanomanchego van a hablar con el catalán para «ver cómo podemos hacer ese seguimiento» y estudiar las herramientas con las que hacer el seguimiento de la menor, que «no sabemos en qué condiciones se la va a trasladar», ha acabado la titular de Igualdad.
El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la policía con geolocalización.