El Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado hoy una nueva campaña de sensibilización centrada en la recogida de excrementos caninos, con el objetivo de reforzar la limpieza de la ciudad y fomentar una convivencia respetuosa entre vecinos y animales. La iniciativa ha sido presentada por el concejal de Servicios Municipales, David García, y el concejal de Seguridad, Chema Antón.
David García ha subrayado que “tener un perro es algo bueno y emocionalmente enriquecedor, pero también conlleva una responsabilidad con la ciudad y con el resto de vecinos”. El edil ha recordado que, aunque la mayoría de los propietarios de mascotas cumplen con la normativa, una minoría sigue sin recoger los excrementos de sus animales, lo que afecta negativamente a la imagen de la ciudad y a la salud pública.
Sanciones
La campaña, que se está difundiendo en medios de comunicación y que se difundirá también a través de redes sociales, contando con la colaboración de la Policía Local, busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener Guadalajara limpia. Entre las obligaciones de los propietarios de mascotas se incluye llevar bolsas impermeables para recoger las heces y limpiar los orines con agua mezclada con vinagre o productos higienizantes no jabonosos.
Además, se ha recordado que la ordenanza municipal contempla sanciones de hasta 750 euros por no llevar bolsas para recoger los excrementos o no llevar botella para limpiar los orines y de hasta 3.000 euros por no recoger los excrementos o no limpiar los orines, siendo consideradas infracciones muy graves. “No se trata de castigar, sino de educar y concienciar para que entre todos construyamos una ciudad de primera”, ha afirmado García.
Por su parte, Chema Antón ha destacado que, desde la última campaña informativa, realizada el pasado verano, la Policía Local impuso cerca de un centenar de sanciones relacionadas con la limpieza viaria, incluyendo no solo excrementos caninos, sino también vertidos de residuos como cartones, colchones o aceites. “No queremos meter miedo, sino fomentar el civismo y el respeto mutuo”, ha señalado. El concejal de Seguridad también ha alertado sobre los daños que los orines de los perros están causando en el mobiliario urbano, especialmente en las farolas, y ha insistido en la necesidad de actuar con responsabilidad, especialmente en los meses de verano.
Ambos ediles han coincidido en que la clave está en la colaboración ciudadana y en la educación. “Cada vez más vecinos están concienciados y no dudan en llamar la atención a quienes no cumplen. Esa es la mejor señal de que vamos por el buen camino”, ha concluido Chema Antón.