fbpx
lunes, 4 de agosto de 2025
Apertura de la oficina del Servicio de Atención Integral a personas LGTBI en Guadalajara
Apertura de la oficina del Servicio de Atención Integral a personas LGTBI en Guadalajara
Está en la Travesía de Beladíez - 04 agosto 2025 - Guadalajara

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha inaugurado este lunes la oficina del Servicio de Atención Integral a las personas LGTBI (SAI LGTBI) en la provincia de Guadalajara, un nuevo recurso público ubicado en el número 4 de la Travesía de Beladíez de la capital que amplía la red de atención integral que ya funciona a nivel regional.

La apertura de esta oficina provincial forma parte del compromiso del Gobierno presidido por Emiliano García-Page de garantizar el acceso universal a los derechos LGTBI, “vivan donde vivan las personas, también en zonas rurales”, tal y como ha afirmado la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, durante la inauguración, en la que ha estado acompañada por la delegada provincial de Igualdad, Laura Gil.


Esta oficina supone “un paso adelante en la defensa de los derechos de las personas LGTBI”, como ha destacado García, quien ha afirmado que “mientras otros cierran puertas, el Gobierno de Castilla-La Mancha las abre para garantizar derechos y combatir la discriminación, se viva donde se viva, también en nuestros pueblos”.

Un recurso abierto contra los discursos de odio

En ese sentido, García ha querido lanzar un mensaje claro frente a los discursos de odio y el retroceso en derechos: “Yo creo que en estos tiempos en los que el negacionismo se está extendiendo de una manera tan terrible y que también llega a nuestras zonas rurales, no se puede hacer otra cosa que dar pasos hacia delante. Mientras otros cierran, nosotros abrimos, abrimos las puertas. Esto solo se combate con políticas que busquen erradicar la discriminación en todos los ámbitos y en este camino vamos a seguir”.

García ha remarcado además que la nueva sede “prestará especial atención a las zonas rurales, donde muchas personas sufren una doble discriminación: por su orientación o identidad y por la falta de recursos cerca de casa”.

También ha valorado el trabajo de los profesionales que atenderán este servicio, en concreto de la trabajadora social que atiende presencialmente la oficina, y ha mostrado su confianza en el papel clave que jugarán los Grupos de Apoyo Mutuo (GAM), “espacios seguros donde compartir vivencias y reforzar la salud emocional de las personas LGTBI y sus familias”.

La inauguración en Guadalajara se enmarca en la ampliación del SAI-LGTBI a todas las provincias de la región. Desde su puesta en marcha en 2023, el servicio ha atendido a más de 3.000 personas y ha realizado más de 5.300 intervenciones en ámbitos psicológicos, jurídicos y sociales.

En concreto, Guadalajara representa el 9,23 por ciento de los expedientes individualizados abiertos en la región, con 31 expedientes registrados que recogen las actuaciones concretas realizadas con personas a las que se realiza seguimiento, aunque las consultas y atenciones son muchas más.

Atención integral presencial y online

El servicio, promovido desde la Consejería de Igualdad, ofrece atención social, psicológica, jurídica y orientación educativa, y se presta de forma presencial en horario de 10 a 14 horas de lunes a viernes y por la tarde, con cita. También ofrece atención online y telefónica, a través del correo sailgtbi@jccm.es, y en el número 925 278 377. Para más información se puede consultar la web lgtbi.castillalamancha.es.

El pueblo más grande de Toledo tiene 677 kilómetros cuadrados y un legado de la Edad del Bronce

Enclm

Redes sociales:

(Visited 32 times, 32 visits today)