fbpx
sábado, 8 de noviembre de 2025
Miguel, ganadero Tortuera Foto: CMMedia
Miguel, ganadero Tortuera Foto: CMMedia
Ejemplo del relevo generacional - 08 noviembre 2025 - Guadalajara

Encontrar casos de jóvenes que, aun teniendo oportunidades de vivir fuera, prefieran quedarse en sus pueblos de origen comienza a ser más habitual de lo que parece.

Es el caso de Miguel Torrubiano quien es categórico al afirmar, con total sinceridad, que ni aunque le ofrecieran un trabajo en una ciudad de ocho horas con un sueldo de 5.000 euros al mes, dejaría su querido pueblo. Es uno de los últimos protagonistas de «Yo me quedo ahí» de Castilla-La Mancha Media.


Miguel es vecino de Tortuera, un pequeño municipio del Señorio de Molina que con sus 157 habitantes ha inoculado en este joven de 21 años la seña de identidad necesaria para que se sienta en casa al pasear por sus calles y plazas.

Vivir una aventura

Este joven, que asegura no valía para estudiar, es hijo y nieto de agricultores y ganaderos, por lo que siempre tuvo claro que quería dedicarse a esto. Se fue a estudiar una FP de Agropecuaria a Zaragoza durante tres años y sabiendo que el resto de su vida la iba a pasar en Tortuera, decidió experimentar y hacerse unos viajes previos.

Así pues, se fue a Australia, a Brisbane una gran ciudad, con su primo y trabajó limpiando colegios, haciendo camas en un hotel, limpiando en un matadero de pollos, de uber… Durante meses viajó en caravana por Bali, Indonesia y Nueva Zelanda. Una vez terminada su aventura, Miguel volvió con ganas a su pueblo donde, tiene claro, que quiere seguir con el negocio familiar

Relevo generacional

No es Miguel el único de su familia que se desliga de la ganadería familiar temporalmente, trabajo tremendamente sacrificado que requiere mucho tiempo y esfuerzo. Su padre, Teodoro estuvo 15 años dedicado al camión, pero retornó a una profesión que corre por sus venas y que en este caso tiene garantizado el relevo generacional, ya que además de Miguel, su hermano pequeño también tiene claro que este es su lugar.

Este oficio hace que los pueblos se mantengan vivos a un coste muy alto que es el de trabajar 24 horas 365 días al año. Algo que la generación de Teodoro hace, pero que suele generar rechazo en los jóvenes que prefieren disfrutar de otras cosas y deciden emprender nuevos caminos. No es el caso de Miguel quien no concibe su vida sin llevar a cabo las tareas diarias del campo y permitirse el lujo, en sus ratos libres, de disfrutar de la adrenalina que le da quemar rueda haciendo rutas con sus amigos subido a su quad.

La ganadería familiar está compuesta por unas 120 vacas y más de 5.000 ovejas, la mayoría limusinas y se dedican también al cultivo de cereales y forraje para alimento animal

Este joven no sabe explicar con palabras lo que le lleva a tomar esta decisión. Es el aire, son sus gentes, es su pueblo, sus raíces, que todos sus recuerdos de chaval están unidos inexorablemente a un oficio tradicional, a sembrar, a dar de comer a vacas y ovejas, a guardar los rebaños, a dejarlos sueltos en primavera….

Tortuera forma parte de la conocida como España Vaciada que lucha por recuperar su lugar, albergando en la época medieval una de las ferias de ganado más importantes del Señorío de Molina, hoy los pilares de su economía son la agricultura y la ganadería. Contó en su haber con cuatro bares y una panadería, hoy celebran que desde hace unos meses una pareja de Zaragoza regente el único que queda, convirtiéndose en lugar de reunión y celebración.

Cuenta con escuela, Colegio Rural Agrupado, con dos jóvenes maestras y ocho niños y un herrero al que no le falta trabajo y que también apostó por este pueblo.

Ernesto Morán
Ernesto Morán

Licenciado en Periodismo y Comunicación Integral en la Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Complutense en 2002. Comencé en el mundo del deporte junto a grandes redactores deportivos como Gaspar Rosety y Ángel González Ucelay en Somosradio y Radio Intercontinental. Desde 2007 dejé mi Madrid natal para ser un guadalajareño más, primero en la Cadena Cope y Popular TV, realizando cobertura de informativos, magacine y deportes y llegando a participar en el Tiempo de Juego con Paco González y Pepe Domingo Castaño para narrar al Deportivo Guadalajara en su sueño de Segunda División. Desde 2016 me embarqué en el programa Ancha es Castilla-La Mancha de Castilla-La Mancha Media para recorrerme Guadalajara y contar historias de esta maravillosa provincia. Entremedias he participado en diferentes medios como Guadalajara 2000, Guadanews, he presentado eventos, he llevado la comunicación de entidades y ayuntamientos como el de Yunquera de Henares. Por tanto he estado en prensa, radio y televisión, y si algo pasa en Guadalajara o en su provincia os lo cuento aquí en Enclm desde hace unos meses.

Redes sociales:

(Visited 10 times, 10 visits today)