fbpx
miércoles, 1 de octubre de 2025
Incendio de Peñalba
El presidente de APAG observa el incendio de Peñalba de la Sierra. Foto: APAG.
Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara - 01 octubre 2025 - Guadalajara

El presidente de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) de Guadalajara, Juan José Laso, ha conocido sobre el terreno las dimensiones del incendio de Peñalba de la Sierra.

«Mucha tensión e impotencia”

Laso ha estado en contacto con los ganaderos de la zona afectada, quienes han relatado que pasaron momentos “realmente malos, con mucha tensión e impotencia”.


Desde APAG indican que además de los efectos directos y palpables, como los pastos que han ardido, el suplemento para alimentación o el agua llena de ceniza con la que no pueden dar de beber a su ganado, están preocupados por las consecuencias de este fuego a medio plazo para los ganaderos y sus animales.

Por ello, señalan que estarán “muy pendientes y atentos” para que estos ganaderos no sufran además otras consecuencias negativas relacionadas con la PAC (Política Agraria Común) o los pastos en las zonas quemadas.

Controlado el incendio forestal de Peñalba de la Sierra

Los representantes de APAG muestran una postura clara ante estos grandes y potentes incendios, argumentando que “son consecuencia de multitud de factores, entre ellos y quizás el más importante, el abandono rural por la desaparición de los sectores agrícolas, ganaderos y forestales”.

Ante esta situación, demandan a las administraciones un apoyo “decidido” a los ganaderos, “que sería una gran solución contra los incendios”.

Antonio Gómez Olmos
Antonio Gómez Olmos

Redactor de temas agro. Madrileño de nacimiento y formación y manchego de adopción. Es en Castilla-La Mancha donde, a principios de este siglo, se especializó en información del sector primario

Redes sociales:

(Visited 1 times, 1 visits today)