fbpx
jueves, 2 de octubre de 2025
Vista aérea Albares Foto: albares.net
Vista aérea Albares Foto: albares.net
Adheridos a la iniciativa Vente a vivir a un pueblo - 02 octubre 2025 - Guadalajara

A una hora de Madrid, a 50 minutos de Alcalá de Henares y algo más de 40 minutos de Guadalajara capital, nos encontramos con Albares. Un acogedor pueblo castellano, dotado de numerosos servicios, comercios e infraestructuras, permite desarrollar un proyecto de vida completo a aquellos que estén deseando residir en un pueblo.

Albares es uno de los diecisiete municipios de la región, y único en Guadalajara, que están inscritos en la iniciativa «Vente a vivir a un pueblo» y que busca mantener o aumentar la población de la localidad para evitar la despoblación. En la actualidad tiene 608 habitantes empadronados.


Ubicación

Albares está situado en la parte baja de la Alcarria, la villa de Albares ocupa unos 30 kilómetros cuadrados. Está en una pendiente que bordea el valle que lleva su nombre, por donde corre un arroyo que termina en el río Tajo. El territorio tiene una forma sinuosa debido a las alturas y bajadas de sus mesetas, montes, valles y cerros, que muestran el paisaje ondulado de la Alcarria Baja. Al este se puede ver la impresionante sierra de Altomira, que hace de frontera natural con la provincia de Cuenca.

Albares cuenta con una gran variedad de servicios y actividades culturales, que sumados a su patrimonio y la proximidad del pueblo con las principales ciudades de la zona (Madrid, Alcalá de Henares, Guadalajara…) lo hacen un punto estratégico muy interesante para los residentes, los que tienen su segunda casa y los visitantes.

Albares tiene una historia que desea ser contada, unos monumentos que esperan ser vistos y unas fiestas que invitan a ser vividas.

Servicios

Entre los servicios que tiene Albares está el centro de salud, banco, cajero, supermercado, restaurantes, como el Restaurante «El Abuelo» que cuenta con visitantes de pueblos de la zona por su buena gastronomía, centros sociales, centro cultural, biblioteca, farmacia, estanco, patrimonio histórico y cultural, residencia de mayores y piscina municipal. Además, guardería a menos de 10 kilómetros, colegio en el pueblo, instituto a menos de 10 kilómetros, y autobús. Cuenta con instalaciones deportivas como pistas de fútbol, padel, tenis, gimnasio.

La vivienda en alquiler tiene un precio desde 400 euros y la compra a partir de 100.000 euros.

Fiestas y tradiciones

Uno de los atractivos del pueblo son sus fiestas y tradiciones, no fallan citas como el Carnaval, Semana Santa, los Quintos, la Semana Cultural, la Navidad, la Romería a Santa Bárbara, pero sobre todo las fiestas en honor a la Virgen de albares en agosto o su Festividad de San Antonio de Padua con sus tradicionales «Vueltas a la Ermita».

Vueltas albares foto: albares.net

Vueltas albares foto: albares.net

Lugares de interés

Albares cuenta con un destacado patrimonio histórico y cultural como ligares de interés como la Casona de la Familia Alcalá-Galiano, Iglesia de San Esteban Protomártir, siete ermitas, entre ellas la ermita de San Antonio, la ermita de la Inmaculada Concepción, el Adarve o la Casona de los Suárez y Salcedo.

Casona de la Familia Alcalá-Galiano Foto:Albares.net

Casona de la Familia Alcalá-Galiano Foto:Albares.net

Para más información sobre Albares se puede consultar en:

Página Web Albares

Página Vente a Vivir al pueblo

Ernesto Morán
Ernesto Morán

Licenciado en Periodismo y Comunicación Integral en la Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Complutense en 2002. Comencé en el mundo del deporte junto a grandes redactores deportivos como Gaspar Rosety y Ángel González Ucelay en Somosradio y Radio Intercontinental. Desde 2007 dejé mi Madrid natal para ser un guadalajareño más, primero en la Cadena Cope y Popular TV, realizando cobertura de informativos, magacine y deportes y llegando a participar en el Tiempo de Juego con Paco González y Pepe Domingo Castaño para narrar al Deportivo Guadalajara en su sueño de Segunda División. Desde 2016 me embarqué en el programa Ancha es Castilla-La Mancha de Castilla-La Mancha Media para recorrerme Guadalajara y contar historias de esta maravillosa provincia. Entremedias he participado en diferentes medios como Guadalajara 2000, Guadanews, he presentado eventos, he llevado la comunicación de entidades y ayuntamientos como el de Yunquera de Henares. Por tanto he estado en prensa, radio y televisión, y si algo pasa en Guadalajara o en su provincia os lo cuento aquí en Enclm desde hace unos meses.

Redes sociales:

(Visited 46 times, 46 visits today)