fbpx
domingo, 7 de septiembre de 2025
Picota de Torre del Burgo (Guadalajara).
Picota de Torre del Burgo (Guadalajara).
Lo pueblan, sobre todo, búlgaros, rumanos y magrebíes - 07 septiembre 2025 - Madrid

Torre del Burgo (Guadalajara), un pequeño pueblo de la España vacía, ha pasado del anonimato a convertirse en un símbolo de la resistencia al abandono y encarar un prometedor futuro con un 90 % de población inmigrante, atraída por el aumento de la producción industrial y la agricultura.

Es el pueblo con mayor porcentaje de población extranjera, un 89,5%

Ubicado en la comarca de la Alcarria, en Guadalajara, Torre del Burgo es el municipio de España con mayor porcentaje de población extranjera: 89,52 % de sus 493 habitantes.


Los cultivos agrícolas como los níscalos, la manzana, la naranja, los olivos y, en especial, los espárragos, son parte de la clave del resurgimiento de esta localidad.

Aunque la agricultura no es el único motor económico de la zona. En las vecinas Torija y Tórtola de Henares aumenta la demanda de empleo en la industria logística y en un nuevo polígono.

Felipe González, «totalmente de acuerdo» con Page: las competencias de inmigración no son «ni transferibles ni delegables»

Demanda de empleo en pueblos cercanos 

«Ya hay creados y consolidados más de 3.000 puestos de trabajo y una previsión de crecimiento exponencial en los próximos años con nuevas implantaciones», ha explicado a Álvaro Murillo, alcalde de Torija.

Murillo reconoce que este crecimiento está agotando las viviendas disponibles, una situación que aprovecha Torre del Burgo, con una oferta habitacional a precios más competitivos.

Por países de origen, el grueso de la población inmigrante es de Bulgaria, seguida de rumanos y magrebíes.

Iván Radev Ivanov es uno de los trabajadores búlgaros que se ha instalado en la localidad.

«Muchos paisanos trabajamos seis meses al año en los espárragos y luego algunos se vuelven a Bulgaria” hasta la próxima campaña, explica, aunque Ivanov compagina el trabajo agrícola con la construcción.

Natural de Xascovo (sur de Bulgaria), llegó a Torre del Burgo debido a la crisis económica de 2008 aconsejado por su hermana, que se instaló en el pueblo tres años antes atraída también por el trabajo que daba la campaña del espárrago.

España tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo

En un país como España, donde la pirámide demográfica está invertida -con más personas mayores que jóvenes- y con una de las tasas de natalidad más bajas del mundo (1,12 hijos por mujer), la inmigración es clave para asegurar el crecimiento y evitar la desaparición de pueblos del interior, como Torre del Burgo.

Ivanov reconoce que muchos inmigrantes aspiran a regresar a sus países de origen o asentarse en otras zonas de Europa, aunque no es su caso. Asegura que quiere quedarse en el pueblo, incluso tras su jubilación, porque toda su familia vive en la comarca.

Su hija de 9 años “no quiere ni escuchar de Bulgaria”, dice, y sus sobrinas, de 17 y 22 años, criadas en la zona, “hablan mejor el español que el búlgaro”.

Efe

Redes sociales:

(Visited 72 times, 72 visits today)