fbpx
martes, 8 de julio de 2025
Junta Gobierno Diputación
Junta Gobierno Diputación
Centro cultural - 08 julio 2025 - Guadalajara

La Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado el convenio a firmar con el Ayuntamiento de Brihuega para colaborar en la adquisición de la Casa de los Gramáticos, o Casa de Manu Leguineche, y su apertura al público como centro cultural.

El convenio establece que la Diputación aportará 295.000 euros para la adquisición del inmueble y el Ayuntamiento de Brihuega se compromete a su conservación y conversión en Casa Museo Manu Leguineche, y sede de la Cátedra de Periodismo que también lleva el nombre del periodista y escritor, según ha informado la institución provincial en nota de prensa.


En las estipulaciones del convenio se establece que el Ayuntamiento de Brihuega se compromete a ceder el uso del inmueble de manera gratuita a la Diputación de Guadalajara tantas veces como le sea requerido y que ésta tendrá prioridad en su uso.

Un inmueble histórico

La Casa de los Gramáticos de Brihuega, adosada a la muralla que rodea la localidad, fue fundada en 1612 por el briocense Juan García Barranco y representa uno de los pilares históricos de la educación humanística en la comarca de la Alcarria. Su función original fue la enseñanza gratuita de latín, humanidades y doctrina cristiana para niños sin recursos.

Posteriormente fue residencia de ilustres personalidades como la escritora Margarita de Pedroso (1911-1989) y, en su última etapa, del reconocido periodista y escritor Manu Leguineche, quien desarrolló una parte significativa de su obra en este inmueble.

Su adquisición por el Ayuntamiento de Brihuega para garantizar su conservación, promover su apertura al público y convertirlo en un espacio de uso cultural permanente busca conseguir un triple objetivo: patrimonial, con la conservación y restauración de un bien inmueble singular del patrimonio histórico briocense; cultural y educativo, estableciendo en este edificio la sede física de la Cátedra de Periodismo Manu Leguineche; y socioeconómico, con la generación de empleo a través de su inclusión en la red de monumentos gestionados por la empresa local de guías turísticos.

 

Ernesto Morán
Ernesto Morán

Licenciado en Periodismo y Comunicación Integral en la Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Complutense en 2002. Comencé en el mundo del deporte junto a grandes redactores deportivos como Gaspar Rosety y Ángel González Ucelay en Somosradio y Radio Intercontinental. Desde 2007 dejé mi Madrid natal para ser un guadalajareño más, primero en la Cadena Cope y Popular TV, realizando cobertura de informativos, magacine y deportes y llegando a participar en el Tiempo de Juego con Paco González y Pepe Domingo Castaño para narrar al Deportivo Guadalajara en su sueño de Segunda División. Desde 2016 me embarqué en el programa Ancha es Castilla-La Mancha de Castilla-La Mancha Media para recorrerme Guadalajara y contar historias de esta maravillosa provincia. Entremedias he participado en diferentes medios como Guadalajara 2000, Guadanews, he presentado eventos, he llevado la comunicación de entidades y ayuntamientos como el de Yunquera de Henares. Por tanto he estado en prensa, radio y televisión, y si algo pasa en Guadalajara o en su provincia os lo cuento aquí en Enclm desde hace unos meses.

Redes sociales:

(Visited 15 times, 15 visits today)