fbpx
miércoles, 14 de mayo de 2025
Biblioteca municipio Guadalajara
Biblioteca municipio Guadalajara
Pueblos de menos de 5.000 habitantes - 14 mayo 2025 - Guadalajara

La Diputación de Guadalajara ha aprobado en Junta de Gobierno la convocatoria de los premios de fomento a la lectura ‘Biblioteca Juana Quílez’, una nueva propuesta que se suma al apoyo de la Institución Provincial a las bibliotecas municipales de los pueblos de Guadalajara.

Estos premios se crean con el objetivo de fomentar, incentivar y reconocer las labores que desempeñan las bibliotecas municipales en la difusión de la cultura y la animación a la lectura, especialmente en los pueblos más pequeños de Guadalajara. La convocatoria va dirigida a bibliotecas municipales de pueblos menores de 5.000 habitantes y tiene una dotación económica de 15.000 euros a repartir entre tres categorías de reconocimientos.


La creación de estos premios también rinde homenaje a la figura de doña Juana Quílez Martí, archivera y bibliotecaria que desarrolló una destacada trayectoria profesional en la ciudad de Guadalajara.

Tres modalidades de premios

La convocatoria establece tres categorías de actividades que pueden ser premiadas. La primera, denominada “actividades inéditas”, reconocerá una actividad de nueva realización, creativa y original que estimule la lectura y la cultura dentro de la comunidad. El proyecto deberá estar diseñado para conectar a las personas con los libros y el conocimiento, promoviendo el acceso igualitario y el disfrute de la cultura de manera inclusiva. En esta modalidad se establece un primer premio de 4.000 euros y un segundo reconocimiento dotado con 2.500 euros.

Se otorgará también premio a “actividades realizadas ya desarrolladas en la biblioteca” como reconocimiento a proyectos que destaquen por poner en valor el papel esencial que desempeña la biblioteca como motor cultural y social en su ámbito de actuación. Se trata de resaltar cómo contribuye la biblioteca a enriquecer la vida de la comunidad, no solo como espacio de acceso a la información y al conocimiento, sino también como lugar de encuentro, aprendizaje y participación ciudadana. En esta categoría, el primer premio tiene una dotación de 3.500 euros y el segundo de 1.000 euros.

La tercera modalidad de premios es para la “trayectoria bibliotecaria”. En este caso, se reconocerá la trayectoria de actividades de fomento y animación a la lectura realizada en los últimos diez años entre diversos grupos de población y colectivos con necesidades específicas o en riesgo de exclusión. En esta categoría se otorgará un primer premio de 3.000 euros y un segundo premio de 1.000 euros.

Ernesto Morán
Ernesto Morán

Licenciado en Periodismo y Comunicación Integral en la Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Complutense en 2002. Comencé en el mundo del deporte junto a grandes redactores deportivos como Gaspar Rosety y Ángel González Ucelay en Somosradio y Radio Intercontinental. Desde 2007 dejé mi Madrid natal para ser un guadalajareño más, primero en la Cadena Cope y Popular TV, realizando cobertura de informativos, magacine y deportes y llegando a participar en el Tiempo de Juego con Paco González y Pepe Domingo Castaño para narrar al Deportivo Guadalajara en su sueño de Segunda División. Desde 2016 me embarqué en el programa Ancha es Castilla-La Mancha de Castilla-La Mancha Media para recorrerme Guadalajara y contar historias de esta maravillosa provincia. Entremedias he participado en diferentes medios como Guadalajara 2000, Guadanews, he presentado eventos, he llevado la comunicación de entidades y ayuntamientos como el de Yunquera de Henares. Por tanto he estado en prensa, radio y televisión, y si algo pasa en Guadalajara o en su provincia os lo cuento aquí en Enclm desde hace unos meses.

Redes sociales:

(Visited 31 times, 31 visits today)