fbpx
miércoles, 7 de mayo de 2025
Portal de ciberseguridad de la Junta de Castilla-La Mancha
Portal de ciberseguridad de la Junta de Castilla-La Mancha
Incluye servicio de consultoría - 07 mayo 2025 - Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha, desde este miércoles, un portal web de ciberseguridad con servicio de consultoría que va a servir como herramienta para responder a las cuestiones dentro del sector y actualizar y difundir la información ante posibles ciberamenazas. En este espacio virtual, el tejido empresarial y la ciudadanía en general tendrán un punto de atención hacia el que canalizar sus dudas e inquietudes

Según ha informado en nota de prensa la consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, el Ejecutivo regional ha impulsado esta nueva acción en el marco de un proyecto para reforzar la sensibilización y el talento en ciberseguridad en la región: ‘CiberReg’.


Servicio de consultoría en ciberseguridad

También se contempla un servicio de consultoría especializada que dará respuestas a las preguntas realizadas a través del portal. Todas las consultas tendrán siempre un carácter informativo y formativo, orientadas a proporcionar conocimientos para la mejora de la seguridad digital.

Puedes entrar en la web pinchando aquí.

De manera muy visible se pueden encontrar publicaciones relacionadas con la importancia de la ciberseguridad en la vida diaria y el trabajo, las buenas prácticas en el uso de gestores de contraseñas o cómo evitar un ataque de ‘email spoofing’ y que suplanten el correo electrónico.

En cuanto a los temas principales, se despliegan opciones para sumergirse en aspectos como los Fundamentos de ciberseguridad, Gestión de contraseñas, Seguridad en el correo electrónico, Seguridad en dispositivos y redes móviles, Protección de datos y privacidad, Protección de infraestructuras y sistemas, Protección contra malware y resguardo de la Información y ‘Phishing’ y fraudes en línea.

Igualmente, se pueden consultar las últimas noticias regionales, nacionales y mundiales relacionadas con ciberseguridad, y también todos los cursos que están disponibles en este ámbito.

Del mismo modo, se ofrecen una serie de preguntas frecuentes sobre correos fraudulentos, hackeo de correo o redes sociales, contraseñas seguras, redes WIFI públicas, protección de móviles y tabletas, llamadas sospechosas, proteger la información de pymes, evitar ‘ransomware’ o fraudes en línea.

Proyecto de impulso a la ciberseguridad desde los territorios

El proyecto ‘CiberReg’ supone un impulso a la ciberseguridad de los territorios y genera espacios de colaboración regional público-privada, involucrando administración, empresas y academias, para impulsar la innovación, la adopción de soluciones de ciberseguridad y la generación de talento. ¡¡

Enclm

Redes sociales:

(Visited 47 times, 47 visits today)