fbpx
martes, 21 de octubre de 2025
Foto de archivo del consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz.
Foto de archivo del consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz.
Ya han citado a 500 más - 21 octubre 2025 - Talavera de la Reina (Toledo)

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mandado un mensaje de «tranquilidad» a las 2.500 mujeres de Talavera de la Reina (Toledo) a las que todavía no se les ha citado para participar en el cribado de cáncer de mama en la ciudad, pues ha asegurado que en lo que resta de año se van a hacer todas las pruebas que faltan.

Así lo ha trasladado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, unas explicaciones que han llegado después de que varios medios de comunicación pusieran sobre la mesa que miles de mujeres no estaban siendo citadas para realizarse mamografías en la ciudad de la cerámica. Este problema se lleva arrastrando desde que en el mes de mayo cerrase el centro privado con el que el Sistema de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) mantenía un acuerdo para que hiciera las pruebas a las mujeres de 45 a 70 años a las que cubre el programa de detección precoz de cáncer de mama.


La Junta de Comunidades no ha dado una solución a las mujeres afectadas hasta este mes.

En una convocatoria urgente este martes en Toledo, Fernández Sanz ha recordado en declaraciones a los periodistas que la empresa que hacía las mamografías en la ciudad, Centro Médico Talavera, cerró «sin previo aviso», de un día para otro, una «irresponsabilidad que tendrá que pagar», ha incidido, pues la Junta ha tomado acciones judiciales.

En ese momento «no pudimos reaccionar y para tener otra empresa o hacerlo internamente se necesita tiempo», ha reconocido.

Talavera | El Sescam dará una solución la próxima semana a los «miles» de afectados por el cierre de Centro Médico de Diagnóstico

En cuatro meses la Junta no ha citado a ninguna mujer

Tras el cierre, ya en junio, el Gobierno de Emiliano García-Page empezó a buscar nuevas empresas para establecer un convenio y este martes el titular de Sanidad ha dado a conocer que en octubre -sin ofrecer el día exacto- se ha cerrado un acuerdo con el grupo Quirón en Talavera, comenzando a realizarse allí las pruebas.

Además, «se han hecho unos cambios tecnológicos» en la plataforma del hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera para que las mujeres también puedan acudir a hacerse las mamografías, un procedimiento que no se ha iniciado hasta este 21 de octubre.

En Talavera hay 7.000 mujeres que en este 2025 se tienen que hacer una mamografía dentro del programa de cribado, de las cuales 4.000 se hicieron hasta mayo, hasta el cierre de Centro Médico.

En estos cuatro meses, desde junio hasta septiembre, no se ha hecho ninguna prueba a ninguna mujer, hasta que ahora, en octubre, se ha empezado a dar cita de nuevo.

Sobre los meses de verano, Fernández Sanz ha dicho que «habitualmente no se utilizan porque acude muy poca gente, eso debilita el porcentaje de adhesión». Un periodo que, ha concretado, se utiliza para calibrar los aparatos y hacer mantenimiento.

El PP y Vox piden explicaciones por los retrasos en el cribado de mama en Talavera, mientras que el PSOE habla de «bulos»

En lo que va de mes se han realizado 500 pruebas

De las 3.000 mujeres que quedan por citar ya se están haciendo pruebas a 500, según Fernández Sanz, y las 2.500 restantes se van a realizar en este año, ha asegurado con contundencia el consejero de Sanidad.

Mientras, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado la contratación del programa de detección precoz de cáncer de mama en el área sanitaria de Talavera de la Reina para los años 2026 y 2028 por un importe de 1.512.000 euros.

Desde la Junta han confiado en que a primeros de 2026 se pueda adjudicar el contrato, aunque si no es posible «seguiremos con la empresa actual».

A preguntas de los periodistas sobre las similitudes con la situación en Andalucía, donde el sistema de salud ha dejado sin comunicar miles de pruebas -algunas de ellas con resultados positivos en cáncer-, el responsable del área sanitaria ha marcado distancias, asegurando que desde el Sescam «comunicamos el 100%, sean positivos o negativos, independientemente del resultado».

Las mujeres con patologías previas al cierre de Centro Médico Talavera están siendo atendidas en el hospital, según la AECC

Ha insistido en que el caso de la comunidad autónoma andaluza se basa en fallos en la comunicación de los resultados, mientras que en la castellanomanchega es sobre los retrasos en la realización de los cribados.

«Nosotros comunicamos a todas las mujeres, tanto si son normales como si no, su resultado y yo pido, por favor, que no se haga ninguna comunicación que altere el buen funcionamiento de los screening, que no se juegue ni se hagan manifestaciones que puedan, de alguna manera, debilitar las emociones, la manera de enfrentarse a cuestiones tan duras, porque una mujer, cuando va a hacerse una mamografía, aunque sea de screening y sea sana, está nerviosa y con estas manifestaciones lo único que hacemos es poner a base de mentiras más nerviosa a la población. Esto es no querer a Castilla de la Mancha», ha sentenciado.

El consejero ha negado que se vaya a mandar a las mujeres a otras ciudades como Toledo para hacerse las pruebas, pues «se pueden hacer todas en Talavera».

El resultado de las pruebas, ha detallado, se comunica en 16 días si no se tienen que hacer más lecturas.

Acusa al PP de «alimentar» bulos

Por último, Jesús Fernández Sanz ha defendido que el Ejecutivo de Page ha realizado más pruebas de mama, colon y cervix que cuando gobernaba el Partido Popular, al que ha acusado de «alimentar bulos», tras saltar la noticia sobre el funcionamiento del cribado en Talavera.

«Decir que hay miles de personas pendientes en Castilla-La Mancha es falso», ha insistido el consejero, si bien ha reconocido que todavía hay 2.500 mujeres a las que tienen que citar para las mamografías en Talavera.

David Engenios
David Engenios

Redactor talaverano en el periódico digital regional ENCLM, escribe mayoritariamente sobre bienestar social, fomento, sucesos, igualdad y temática LGTBIQA+, y sobre asuntos de Talavera de la Reina y su comarca. Aprendió en la Agencia EFE y en la Cadena SER. Graduado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el año 2023

Redes sociales:

(Visited 318 times, 318 visits today)