El Gobierno regional está reprogramando el fondo FEDER para destinar más recursos a Vivienda, en concreto, a la construcción de vivienda asequible. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha visitado las 156 viviendas que se están construyendo en Guadalajara, gracias al fondos ‘Next Generation’, junto con el consejero de Fomento, Nacho Hernando y la consejera de Igualdad, Sara Simón; la alcaldesa de Guadalajara; Ana Guarinos; y el CEO de Hercesa, empresa responsable del proyecto, Juan José Cercadillo.
En este contexto, Nacho Hernando ha avanzado que “desde el Gobierno de Castilla-La Mancha ya estamos planteando dotar de fondos a la vivienda que antes no estaban ni siquiera sospechados”. De esta manera, ha continuado, “estamos reprogramando todos los fondos FEDER para poder conseguir que haya 45 millones de euros más para que sea posible, en suelo de titularidad pública, construir viviendas para alquiler asequible, que pueda dedicarse a ello durante al menos 75 años y que se puedan ofrecer alquileres muy por debajo de mercado a la gente que las necesita”.
Asimismo, el responsable de Fomento ha asegurado que “necesitamos soluciones ya y esas soluciones son las que estamos poniendo en marcha, hasta el punto de que si hace dos años nos planteábamos que teníamos que construir entre todos 10.000 viviendas en Castilla-La Mancha para dar respuesta a la demanda; a día de hoy, hay 15.000 viviendas visadas de obra nueva que ya se han construido en Castilla-La Mancha, de las cuales el 20 por ciento tienen algún tipo de protección pública, y de esas que tienen protección pública, el 80 por ciento las encontramos en sitios como Guadalajara, el corredor de Henares o el corredor de La Sagra, es decir, en lugares donde hay más dificultades y donde más hace falta el que haya vivienda de algún tipo de protección pública”.
Además, Hernando ha asegurado que lo que necesitamos es que “la Comisión Europea sea consciente de los presupuestos” y ha reclamado que “la senda financiera que se plantee de aquí en la próxima década debe tener una importante apuesta en materia de Vivienda”. De esta manera, ha asegurado que “solo con un esfuerzo como el que hicimos durante el COVID para recuperar toda nuestra economía y proteger los empleos, con miles de millones de euros que pusimos a disposición de la gente (solamente con un esfuerzo igual de titánico) podremos dar soluciones en tiempo y forma a lo que nos reclama la gente de nuestra tierra en nuestro país y en el conjunto de Europa”.
156 viviendas en Guadalajara para alquiler
La promoción que Hercesa está construyendo en Guadalajara irá destinada al alquiler social asequible financiada por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia -Fondos ´Next Generation´ EU. Se trata de un proyecto pionero en Castilla-La Mancha que se desarrolla mediante la cesión del derecho de superficie de dos parcelas municipales con cerca de 8.000 metros cuadrados cada una, a la empresa, que construirá y gestionará las viviendas durante 75 años, tras los cuales revertirán al patrimonio municipal.
Son 156 viviendas de dos y tres dormitorios entre 60 y 80 metros cuadrados con garajes y trasteros acompañadas de zonas ajardinadas con zona infantil, huertos y zona de picnic. Además de cumplir con la normativa de accesibilidad requerida, se ha proyectado un cuatro por ciento de viviendas accesibles para personas de movilidad reducida, por encima del tres por ciento indicado en el pliego.
Además de dichas viviendas completamente accesibles, el interior de todas las viviendas de la propuesta se ha proyectado de manera que todos los espacios comunes y de circulación de cada una de las viviendas sean accesibles para usuarios de sillas de ruedas y con otras necesidades debidas a la movilidad reducida.
A la vista de esta promoción han asistido además la delegada de Junta en Guadalajara, Rosa García; el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega; la directora general de Vivienda, Salu García Alfaro; y el delegado de Fomento en la provincia, Javier del Molino, entre otros.
