Situación de estabilidad tras varias semanas de alerta por las crecidas de los ríos en Castilla-La Mancha. Con los caudales mucho más bajos que en semanas anteriores, el Gobierno regional recomienda a los ayuntamientos que se mantengan vigilantes durante los próximos días, puesto que va a haber nuevas lluvias, además del deshielo en las sierras.
Nueva reunión del Pricam
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (Pricam), se mantiene vigilante ante las previsiones meteorológicas para los próximos días, en un panorama de estabilidad, una vez se ha conocido toda la información recibida por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Así se ha trasladado tras la celebración esta misma mañana de una nueva reunión de seguimiento y coordinación del Centro de Coordinación Operativa (CECOP), presidida por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, en las instalaciones del Servicio 112 de Castilla-La Mancha. La reunión se ha desarrollado en el marco de la activación del Pricam, en Fase de Emergencia, Situación Operativa 1, para las provincias de Guadalajara y Toledo.
Descenso en los caudales
En el encuentro, se ha tenido conocimiento de la progresiva recuperación de los caudales en los ríos Henares y Tajuña, así como sus afluentes, en la provincia de Guadalajara; y del Alberche y del Tajo, especialmente a su paso por las ciudades de Toledo y Talavera de la Reina. Esta normalidad también se ha evidenciado en los desembalses, con la disminución progresiva de los mismos y las consecuentes afecciones a los municipios ribereños en ambas provincias.
Mientras tanto se mantiene activo el operativo de actuación en el marco de la situación de emergencia que está declarada. En este sentido, desde el Ejecutivo autonómico, a través del Pricam, se ha recomendado a los ayuntamientos que sigan vigilantes, a través de sus operativos, de la evolución de la situación durante las próximas jornadas, así como se ha reiterado que pongan en conocimiento del 112 cualquier necesidad adicional que puedan requerir.
Desde que se activó el Pricam, el pasado 8 de marzo, se han registrado un total de 257 incidentes relacionados con el temporal, la mayoría de ellos localizados en las dos provincias más afectadas.
Además de todos los integrantes del Cecop, han participado el CASP de Toledo, el CASP de Guadalajara, Cecopal de Talavera de la Reina, Cecopal de Seseña, Cecopal de Toledo, y responsables de la Confederación Hidrográfica del Tajo y de la AEMET.