jueves, 29 de mayo de 2025
Primera piedra depuradora Iriépal
Primera piedra depuradora Iriépal
Primera piedra - 28 mayo 2025 - Guadalajara

En un acto calificado como “histórico” por la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, se ha colocado hoy la primera piedra de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Iriépal, una infraestructura largamente demandada por los vecinos del municipio anexionado y que ya es una realidad en marcha.

La alcaldesa ha subrayado que “no se trata de un anuncio, sino de una obra que ya está en marcha, aunque hoy simbólicamente pongamos la primera piedra”, destacando que el proyecto responde a una necesidad urgente tanto desde el punto de vista medioambiental como de salud pública. “Hoy se cumple algo que era deseado, pero sobre todo necesario para Iriépal”, afirmó Guarinos, quien también agradeció el esfuerzo conjunto de técnicos, responsables municipales y la empresa concesionaria Guadalagua.


La nueva depuradora, cuya inversión asciende a 1,2 millones de euros, será ejecutada por Sacyr Guadalagua en el marco del plan de inversiones comprometido con el Ayuntamiento de Guadalajara. El plazo de ejecución previsto es de 12 meses: nueve para la obra civil y tres para la puesta en marcha de la instalación.

Guarinos destacó la importancia de la colaboración público-privada como modelo de éxito, “porque cuando hay voluntad y diálogo, los objetivos se consiguen y los compromisos se cumplen. Este proyecto es un ejemplo claro de ello”.

El concejal de Infraestructuras, Santiago López Pomeda, también destacó la importancia del día para Iriépal y para toda Guadalajara. “Estamos en el epicentro de unas obras que cumplen el compromiso de nuestra alcaldesa: habrá depuradora y la habrá en este mandato”, afirmó.

El alcalde pedáneo de Iriépal, Andrés Herranz, agradeció al Ayuntamiento de Guadalajara por hacer realidad una demanda histórica del pueblo, que hasta ahora vertía sus aguas residuales a un arroyo cercano, generando una situación insostenible.

Por su parte, el director de operaciones de Sacyr Guadalagua en España, Ángel Luis Bracho, resaltó la eficacia del modelo de colaboración entre administraciones y empresas para gestionar el ciclo integral del agua.

A este acto de colocación de la primera piedra han asistido también los tenientes de alcalde   Javier Toquero, Alfonso Esteban e Isabel Nogueroles y los concejales David García y José Luis Alguacil, quienes también han participado en colocar elementos simbólicos en la urna que ha sido enterrada, como el proyecto de la depuradora, un calendario, unas monedas y un antiguo ladrillo del Ayuntamiento de Iriépal.

Una solución moderna y eficiente para el tratamiento de aguas

La nueva depuradora responde a una situación crítica pues en el pueblo anexionado de Iriépal, con una población cercana a los 1.000 habitantes (y aún mayor en verano), se vertía hasta ahora sus aguas residuales directamente a un arroyo cercano. Esta situación generaba riesgos medioambientales y de salud pública y hasta sanciones de la Confederación Hidrográfica del Tajo.

La EDAR está ubicada estratégicamente en una zona que permite recoger tanto aguas residuales como pluviales. El sistema cuenta con una primera cámara de alivio que desvía el exceso de agua de lluvia, asegurando que solo el agua contaminada sea tratada en la depuradora.

El proceso de depuración se basa en tecnología de biodiscos, un sistema biológico en el que bacterias crecen sobre discos rotatorios parcialmente sumergidos. Estas bacterias consumen oxígeno y materia orgánica, depurando el agua. Posteriormente, el agua pasa a un decantador secundario donde se separan los fangos (bacterias muertas) y el agua limpia se vierte al río mediante un colector de 300 mm.

La elección de esta tecnología responde a criterios de eficiencia, sostenibilidad y adaptación al entorno, teniendo en cuenta la carga contaminante, la población y las características del terreno.

Con esta actuación, el Ayuntamiento de Guadalajara da un paso decisivo hacia la mejora de las infraestructuras hidráulicas del municipio, cumpliendo con los compromisos adquiridos y apostando por la eficiencia y la sostenibilidad en el ciclo integral del agua.

 

Ernesto Morán
Ernesto Morán

Licenciado en Periodismo y Comunicación Integral en la Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Complutense en 2002. Comencé en el mundo del deporte junto a grandes redactores deportivos como Gaspar Rosety y Ángel González Ucelay en Somosradio y Radio Intercontinental. Desde 2007 dejé mi Madrid natal para ser un guadalajareño más, primero en la Cadena Cope y Popular TV, realizando cobertura de informativos, magacine y deportes y llegando a participar en el Tiempo de Juego con Paco González y Pepe Domingo Castaño para narrar al Deportivo Guadalajara en su sueño de Segunda División. Desde 2016 me embarqué en el programa Ancha es Castilla-La Mancha de Castilla-La Mancha Media para recorrerme Guadalajara y contar historias de esta maravillosa provincia. Entremedias he participado en diferentes medios como Guadalajara 2000, Guadanews, he presentado eventos, he llevado la comunicación de entidades y ayuntamientos como el de Yunquera de Henares. Por tanto he estado en prensa, radio y televisión, y si algo pasa en Guadalajara o en su provincia os lo cuento aquí en Enclm desde hace unos meses.

Redes sociales:

(Visited 100 times, 40 visits today)