fbpx
miércoles, 8 de octubre de 2025
Presentación del cupón de la ONCE
Presentación del cupón de la ONCE
Se sacan a la venta cinco millones - 08 octubre 2025 - Toledo

La ONCE dedica su cupón del 15 de octubre al Día Internacional de las Mujeres Rurales. Cinco millones de cupones reivindicarán por toda España el papel de la mujer que vive y trabaja en espacios rurales y que contribuye a que la población no abandone el campo y sus actividades.

El presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha, José Martínez, la jefa del Departamento de Organización y Talento de la ONCE en la región, Estela Sánchez y la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han presentado el cupón este miércoles, con el que la ONCE quiere destacar la importancia de la aportación económica, social y cultural que desarrollan las mujeres en áreas rurales y su decisiva contribución a la seguridad alimentaria, al bienestar y a construir sociedades mejores, según ha informado el grupo social en nota de prensa.


El Día Internacional de las Mujeres Rurales se celebra anualmente el 15 de octubre y fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007. Allí se reconoció “la función y contribución decisivas de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural”.

Según la ONU, las mujeres rurales -una cuarta parte de la población mundial- trabajan especialmente como agricultoras, aunque también como asalariadas y empresarias.

Castilla-La Mancha da 124.500 euros para prevenir la mutilación genital femenina

El Informe ‘Emprendedoras Rurales en España’, realizado por el Observatorio del Emprendimiento (GEM), señala que el 20% de las mujeres de entre 18 y 64 años que viven en zonas despobladas en España se encuentran en proceso de emprendimiento.

Esta alta iniciativa emprendedora de las mujeres es una manera de fomentar el arraigo al medio rural, convirtiendo a las mujeres en una de las claves para luchar contra la despoblación, precisamente en esos lugares que se han dado en llamar la España “vaciada”.

Se estima que más de medio millón de mujeres con  discapacidad  habitan en el  ámbito  rural en nuestro país, con una situación generalizada especialmente grave en lo que respecta a su integración laboral y social.

El Cupón Diario de la ONCE pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado. Los cupones se comercializan por los más de 20.700 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es y en establecimientos colaboradores autorizados.

Castilla-La Mancha, con 5.671, es la séptima comunidad por casos activos de violencia de género

El Grupo Social ONCE y las mujeres rurales

El Grupo Social ONCE cuenta con una plantilla global de 77.000 personas, de las cuales el 60% tienen discapacidad y un 45% son mujeres, es decir, un total de 34.654 trabajadoras. En Castilla-La Mancha contamos con 167 mujeres trabajando como vendedoras de las loterías de la ONCE; 33 en Fundación ONCE e Inserta; y 1277 en diferentes espacios de Ilunion.

Un porcentaje elevado de estas mujeres desarrollan su profesión en entornos rurales en diferentes ámbitos y profesiones, otra muestra del trabajo de la Organización por ayudar a fijar población, también con discapacidad, en entornos no urbanos.

De hecho, la ONCE cuenta en su plantilla con más de 6.000 mujeres con discapacidad trabajando como vendedoras de sus loterías responsables y muchas de ellas desarrollan su labor en localidades de entornos rurales en todos los rincones del país, y mantiene siempre abierta una iniciativa de “Mujeres con talento en femenino” para seguir incorporándolas a su equipo de ventas.

Por su parte, Ilunion, las empresas del Grupo Social ONCE, cuentan con trabajadoras incorporadas en muchos de sus centros como lavanderías industriales, call center, centros de reciclaje, residencias de mayores y otras áreas, que tienen su ubicación en entornos o localidades como Huete y Marchamalo (Guadalajara), Villarobledo (Albacete) o La Solana (Ciudad Real), entre otros muchos espacios.

Además, Ilunion ha puesto en marcha el proyecto ‘Raíces’, perteneciente al  área de Contact Center, ideal para mujeres con discapacidad y otros colectivos vulnerables que viven en entornos rurales, con iniciativas en siete localizaciones como Miajadas, Jaraíz de la Vera y Arroyo de la Luz (Extremadura), Tábara (Zamora), Guardo (Palencia) o Mijares (Ávila) o Mota del Cuervo (Cuenca).  En total 95 trabajadores, de los cuales 54 son personas con discapacidad y 32 son mujeres.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 17 times, 19 visits today)