fbpx
jueves, 27 de noviembre de 2025
Inauguración José Cabrera
Inauguración José Cabrera
83 gigavatios de energía al año - 27/11/2025 10:13 - Guadalajara

La empresa de energías renovables Zelestra y Graphic Packaging, dedicada a envases de consumo sostenibles, han inaugurado la planta solar fotovoltaica José Cabrera, situada en Pastrana (Guadalajara) que, con una potencia de megavatios (MW) evitará la emisión de 11.500 toneladas de dióxido de carbono al año.

El proyecto es uno de los tres que Zelestra está desarrollando en España en el marco de un acuerdo de compra de energía a largo plazo con Graphic Packaging. Los otros dos son Socovos II (Albacete, 33 MW), que ha entrado recientemente en pleno funcionamiento, y Villamañán (León, 19 MW), cuya puesta en marcha está prevista para finales de año, según han informado en nota de prensa.


Al acto de inauguración de la planta asistieron el director general de Transición Energética de Castilla-La Mancha, Alipio García Rodríguez, el Delegado Provincial de Desarrollo Sostenible de Guadalajara, Rubén García Ortega, y el Primer teniente alcalde de Pastrana, Sergio de la Fuente Gumiel.

El director general de Transición Energética de Castilla-La Mancha, Alipio García Rodríguez, ha afirmado: “El liderazgo de Castilla-La Mancha en el desarrollo de las energías renovables en España hace que nuestra comunidad resulte atractiva para proyectos referentes como el que hoy se presenta. La apuesta de nuestro Gobierno por acelerar la transición energética en base a las energías limpias fomentando la colaboración público-privada, no sólo nos está permitiendo descarbonizar el sistema, sino también atraer inversión y que se cree empleo; sólo en 2024 los proyectos de renovables movilizaron 578 Millones de euros y crearon 3.500 empleos directos gracias al sector”.

La planta solar José Cabrera generará aproximadamente 83 gigavatios de energía limpia al año, una cantidad de energía equivalente al consumo eléctrico anual de más de 24.000 hogares españoles y la energía limpia generada evitará la emisión de más de 11.500 toneladas de CO2 al año.

El proyecto ha supuesto la contratación de personal en actividades de seguimiento medioambiental, operación y mantenimiento del proyecto y durante la fase de construcción se contrató a cerca de 200 personas.

Ernesto Morán
Ernesto Morán

Licenciado en Periodismo y Comunicación Integral en la Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Complutense en 2002. Comencé en el mundo del deporte junto a grandes redactores deportivos como Gaspar Rosety y Ángel González Ucelay en Somosradio y Radio Intercontinental. Desde 2007 dejé mi Madrid natal para ser un guadalajareño más, primero en la Cadena Cope y Popular TV, realizando cobertura de informativos, magacine y deportes y llegando a participar en el Tiempo de Juego con Paco González y Pepe Domingo Castaño para narrar al Deportivo Guadalajara en su sueño de Segunda División. Desde 2016 me embarqué en el programa Ancha es Castilla-La Mancha de Castilla-La Mancha Media para recorrerme Guadalajara y contar historias de esta maravillosa provincia. Entremedias he participado en diferentes medios como Guadalajara 2000, Guadanews, he presentado eventos, he llevado la comunicación de entidades y ayuntamientos como el de Yunquera de Henares. Por tanto he estado en prensa, radio y televisión, y si algo pasa en Guadalajara o en su provincia os lo cuento aquí en Enclm desde hace unos meses.

Redes sociales:

(Visited 21 times, 21 visits today)