La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha registrado un récord histórico de matrículas en titulaciones de grado para el curso 2025/2026. En total, 6.677 estudiantes de nuevo ingreso se han inscrito, lo que supone una cobertura del 104,9% de las 6.340 plazas ofertadas, casi cinco puntos más que en el curso anterior.
La vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Amaya Romero, ha destacado que estos resultados consolidan a la institución como “una universidad sólida, diversa y en crecimiento, que se consolida como motor de cohesión y desarrollo regional”.
Uno de los datos más llamativos ha sido el incremento del alumnado que llega de otras comunidades autónomas. El 23% de los matriculados en primero de grado procede de fuera de Castilla-La Mancha, tres puntos más que el año pasado y casi cinco más que en el curso 2023/24.

Rueda de prensa para presentar los datos de matriculación del curso 2025-2026 en la UCLM
Por campus, la ocupación ha sido desigual, aunque en términos generales la tendencia es positiva. Albacete ha superado el 107% de plazas cubiertas (1.784 matrículas frente a 1.660 plazas); Ciudad Real ha llegado al 108,9% (1.912 matrículas sobre 1.755 plazas); y Toledo al 107,3% (1.481 sobre 1.380). Cuenca, en cambio, se ha quedado en un 93,8% de ocupación (924 matrículas frente a 985 plazas). También destacan Almadén, con un 128% de ocupación (109 matrículas sobre 85 plazas ofertadas), y Talavera de la Reina, que roza el 100%.
Por ramas de conocimiento, Ingeniería y Arquitectura ha alcanzado un 117,5% de ocupación; Ciencias, un 116,5%; Ciencias de la Salud, un 102%; Ciencias Sociales y Jurídicas, un 101,8%; y Arte y Humanidades, un 86%.
Romero también ha puesto en valor la buena acogida de las tres nuevas titulaciones dobles implantadas este curso (Ingeniería Informática + ADE, Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria + Biotecnología, e Ingeniería Química + ADE), así como el crecimiento continuado de grados recientes como Psicología, Matemática, Ingeniería Biomédica o Física.
Impulso a los másteres oficiales
El balance positivo se ha repetido en los másteres oficiales, con un incremento del 10,3% de la matrícula respecto al curso anterior. En total, 1.903 estudiantes se han inscrito en alguno de los 61 másteres oficiales de la UCLM, lo que supone una cobertura del 90,6% de las 2.100 plazas ofertadas.
El vicerrector de Estudios, Calidad y Acreditación, José Manuel Chicharro, ha subrayado que este año se han sumado siete nuevas titulaciones, entre ellas los másteres en Arquitectura, Terapia Ocupacional en Salud Mental, Big Data y Computación en la Nube o Inteligencia Artificial. Además, la UCLM amplía a tres los másteres con formación dual, incorporando el de Innovación y Desarrollo de Alimentos de Calidad.
El máster con mayor demanda sigue siendo el de Profesorado de Educación Secundaria, que concentra a casi un tercio de los matriculados: 530 estudiantes.
Finalmente, el director del Área de Gestión Académica, Ángel Patiño, ha señalado que el proceso de admisión de estudiantes se ha desarrollado con normalidad pese a la complejidad de la gestión.
Page resalta la matrícula gratuita como clave del éxito
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha festejado la buena noticia en la UCLM. «Nuestra UCLM es imparable: récord en las matriculaciones de primer curso y fuerte crecimiento del alumnado de nuestra tierra», ha resaltado el presidente.
Para Page, medidas como «la primera matrícula gratis» que ha impulsado el Gobierno regional han sido clave y están «atrayendo talento» algo que «nos llena de orgullo».
Por último, el presidente felicita al rector de la UCLM, Julián Garde, por este nuevo éxito de la universidad regional.